Quedó oficialmente radicada la ponencia de la reforma a la salud

El texto fue radicado ante la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes.


Foto: @SenadoGovCo en X.

Noticias RCN

octubre 29 de 2024
02:46 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Ante la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes fue radicado el texto de una nueva propuesta de la reforma a la salud.

Reforma a la Salud, Reforma Pensional y Reforma Laboral: ¿Qué pasará con ellas?
RELACIONADO

Reforma a la Salud, Reforma Pensional y Reforma Laboral: ¿Qué pasará con ellas?

Los ponentes son María Eugenia Lopera Monsalve (Partido Liberal), Jorge Alexander Quevedo, (Partido Conservador), Camilo Esteban Ávila Morales (Partido de La U), Alfredo Mondragón Garzón (Pacto Histórico), Juan Camilo Lodoño Barrera (Partido Verde), Karen Juliana López Salazar y Germán José Gómez López (Partido Comunes).

El texto, abierto para primer debate, quedó radicado como el Proyecto de Ley 312 de 2024.

Oposición asegura que radicarán una reforma negativa

Andrés Forero, representante a la Cámara del Centro Democrático, aseguró que desde la oposición radicarán una ponencia negativa este miércoles debido a que consideran que el texto radicado no responde a las necesidades del sistema de salud actual.

¿Cuál será el futuro de la reforma a la salud? El proyecto vuelve al Congreso
RELACIONADO

¿Cuál será el futuro de la reforma a la salud? El proyecto vuelve al Congreso

"Nosotros creemos que esta no es la reforma que necesita el país. De igual forma sentimos que hay urgencia en que el gobierno atienda sus obligaciones actuales y le responda en materia de salud a los pacientes que están viendo el día de hoy cómo se retrasan su medicamentos y cómo no están poniendo acceder a sus tratamientos y lamentablemente eso no se resuelve con esta reforma, o por lo menos no en este momento", aseguró Forero.

Además, el representante aseguró que la reforma podían relajar los controles en diferentes etapas del servicio lo que podría aumentar el gasto y deteriorar aún más la rapidez de la atención médica.

Corte Constitucional admitió demanda de Miguel Uribe contra la reforma pensional
RELACIONADO

Corte Constitucional admitió demanda de Miguel Uribe contra la reforma pensional

Por otro lado, Forero aseguró que, de convertirse en ley de la República, la reforma tardaría hasta dos años en aplicarse, por lo que pidió al gobierno dejar de lado ese proyecto y concentrarse en dar soluciones prontas a los problemas actuales del sistema de salud.

¿Qué aspectos se mantuvieron en el texto de la reforma a la salud?

El articulado mantiene aspectos centrales como la transformación de las EPS en gestoras de salud, el manejo estatal de los recursos y la creación de centros de atención primaria. Sin embargo, trae cambios en los tiempos de transición y compensaciones para las EPS.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Ya retornaron los más de 1.000 indígenas que habían llegado a Bogotá

Hace 4 minutos

Arauca

Se conoce una prueba de supervivencia de otro de los ganaderos secuestrados por el ELN

Hace una hora

Buenaventura

Habitantes en Buenaventura hablan sobre la violencia y piden medidas: “Padecemos una inseguridad impresionante”

Hace 2 horas

Otras Noticias

Fútbol

Real Madrid sufrió duro mazazo y dejó LaLiga servida para el Barcelona

Los merengues pueden alejarse de la corona de liga tras caer con Valencia.

Hace 2 horas

La casa de los famosos

Alerta estalló contra compañera en la Casa de los Famosos: "eres una bruta"

El humorista perdió los cabales con compañera tras fuerte discusión.

Hace 4 horas


Super Astro Luna: número y signo ganador de hoy sábado 5 de abril de 2025

Hace 4 horas

Senador criticó por 25 horas a Trump estando de pie y sin ir al baño: rompió récord

Hace 4 horas

¿Ha funcionado la intervención del Gobierno a la EPS Sanitas? Este es el balance del último año

Hace 4 horas