Revelan las vías de Bogotá donde más se presentan accidentes de tránsito

Un estudio del Observatorio de la Agencia Nacional de Seguridad Vial reveló las calles de mayor accidentalidad.


Revelan las vías de Bogotá donde más se presentan accidentes de tránsito
Foto: Cortesía

Noticias RCN

noviembre 28 de 2023
01:15 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Uno de los grandes problemas a corregir en la capital de la república para el 2024, es el reducir el riesgo de accidentalidad en las principales vías. Hasta el mes de septiembre, un total de 4.549 personas han resultado afectadas por accidentes de tránsito en la ciudad, cifra alarmante que ha dejado un total de 458 decesos. 

De acuerdo a un estudio del Observatorio de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, el número de fallecidos para este 2023 ha aumentado con respecto al mismo periodo del año pasado. Para el lapso de enero y septiembre, se registraron un total de 437 muertos en las vías. 

A estos datos se suma que los actores viales con mayor afectación han sido los conductores de motos, teniendo un total de 1.803 casos. A este listado le siguen los peatones con 965 siniestros y los ciclistas con 616. 

Lea también: Salario mínimo en Colombia: ¿quiénes definen el aumento cada año?

Estas son las vías donde más se presentan accidentes en Bogotá

No obstante, la Secretaria de Movilidad informó que el corredor vial con más siniestro es la Avenida Boyacá, una de las más concurridas en la capital. Seguido a esta, aparece la Avenida Ciudad de Cali, otra de las extensas vías que tiene la ciudad y para muchos, una de las que genera mayor congestión. 

El top 3 de la capital lo completa la Caracas, vía a que pesar de ser más reducida, es una de las que tiene más accidentalidad por imprudencias de conductores. Cabe anotar que esta es la única de las tres por las que pasa el Transmilenio, otro de los transportes que ha generado decesos en el año. 

De acuerdo al Observatorio de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Bogotá ocupa el primer lugar en número de siniestros, en comparación con el territorio nacional. Le sigue Antioquia con 4.365 casos y Valle del Cauca con 4.334. 

Lea también: Las alarmantes cifras de abuso sexual a menores en el país

Más de 80 motociclistas han muerto en Cali este año 

En Cali, la situación no es distinta. Noticias RCN conoció la historia de un conductor que sufre una patología que se llama hemiparesia o debilidad parcial de su cuerpo. Carlos Escobar fue víctima de un accidente en moto en 2007, un bus lo arrolló mientras iba en su conduciendo y desde ahí, padece movilidad descoordinada, tiene una cicatriz en el cuello y fallas en la memoria.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Electricidad

¿En qué consiste la iniciativa del Gobierno para ponerle límites al costo de energía?

Transmilenio

Complicaciones en Transmilenio por indígenas que llegaron a la Universidad Nacional

Iglesias en Colombia

¿Cuánto gana un sacerdote en Colombia en 2025 y quién les paga?

Otras Noticias

Viral

Estafa en pleno centro de Medellín: extranjero cayó en trampa del polémico “juego de la bolita”

Un turista estadounidense vivió una amarga experiencia en su paso por Medellín. En pleno centro de la ciudad, fue víctima de una estafa callejera mientras grababa con una cámara oculta.

Estados Unidos

¿Qué se sabe sobre la extraña muerte de David Knezevich, acusado de asesinar a Ana María Henao?

Este hombre fue hallado muerto en el centro de detención donde estaba en Miami.


PSG dio un gran paso hacia la final de Champions League: así derrotó al Arsenal en Londres

Libreta militar: ¿Desde qué edad lo pueden sancionar por no tenerla?

Paciente podría perder el órgano que le fue trasplantado por falta de medicamentos