Revelan quien asesinó a Francisco Correa, testigo clave del caso Marcelo Pecci en la cárcel La Picota

El crimen de Francisco Luis Correa Galeano ocurrió cerca de las 12 de la noche de este viernes en el pabellón 32, celda número 25 de la cárcel La Picota en Bogotá.


Noticias RCN

enero 03 de 2025
01:45 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En la cárcel La Picota de Bogotá permanecen los presos de alto nivel de seguridad, que deberían estar custodiados. Según el informe preliminar del CTI de la Fiscalía, Correa Galeano habría sido agredido con un arma cortopunzante por otro detenido, quien haría parte de la estructura criminal ‘Los Paisas’ que delinquen en Valledupar.

El asesino del testigo clave en el caso Marcelo Pecci habría confesado el crimen. Sobre las 12:05 de la noche de este viernes 3 de enero, una llamada desde el pabellón 32 alertó a guardias del Inpec de que Correa Galeano se encontraba sin signos vitales, al interior de una celda.

De manera inmediata se llama al médico y a la enfermera de turno del penal, quienes determinaron que el privado de la libertad se encontraba sin signos vitales en aparente desespero.

La grave denuncia del abogado de la familia Pecci tras asesinato de Francisco Correa
RELACIONADO

La grave denuncia del abogado de la familia Pecci tras asesinato de Francisco Correa

¿Quién asesinó al testigo clave del crimen de Marcelo Pecci?

Correa Galeano habría sido atacado con un arma blanca, según el Inpec, por el interno Samuel Zuleta Márquez, quien presuntamente confesó el crimen.

A las 4:30 de la mañana, el CTI hace el levantamiento del cuerpo, se incauta el arma blanca agresora para iniciar las investigaciones del caso y funcionarios de la Fiscalía realizan entrevistas a los privados de la libertad de la celda y a los funcionarios de turno.

El defensor del condenado, José Ricaurte, pidió esclarecer los hechos:

“Al Inpec le competía la seguridad de él y de todos los internos que están bajo su responsabilidad. No se entiende cómo había un arma blanca dentro de la celda y con personas de alto perfil de seguridad como lo era Francisco Luis Correa Galeano.

La grave denuncia del abogado de la familia Pecci tras asesinato de Francisco Correa
RELACIONADO

La grave denuncia del abogado de la familia Pecci tras asesinato de Francisco Correa

Francisco Correa Galeano no tuvo la protección que sollicitaron

La representación de víctimas encabezada Francisco Bernate aseguró que en los próximos días se cerraba la negociación de Correa Galeano con la justicia.

“El 19 de enero iba a recibir una sentencia definitiva en la que se le iba a perdonar el delito de homicidio y quedaba condenado solo por el porte de armas”, confirmó Bernate.

Habíamos advertido el peligro de afirmaciones que se hicieron en redes sociales respecto a esta persona y no se tomó ninguna precaución.

Por su parte, desde el Ministerio de Justicia aseguraron que son respetuosos de la investigación y que esperan rigurosidad para determinar por qué fue asesinado Francisco Luis Correa.

Las razones que rondan el asesinato de testigo clave en el crimen de Marcelo Pecci en La Picota
RELACIONADO

Las razones que rondan el asesinato de testigo clave en el crimen de Marcelo Pecci en La Picota

Recluso asesinado era el testigo clave en el crimen de Marcelo Pecci

Convirtió en el principal testigo de la Fiscalía, presuntamente por ser el articulador del crimen del fiscal Pechi; fue quien delató a otros implicados en el homicidio y entregó pruebas claves, que en su momento fueron relevantes para que el fiscal Mario Burgos llevara una condena mediante un preacuerdo.

Francisco Luis Correa fue capturado el 3 de junio de 2022, catalogado por los investigadores de la Fiscalía como el cerebro del crimen y principal articulador.

Las pruebas presentadas por el fiscal Mario Burgos fueron determinantes para que Correa Galeano aceptara mediante preacuerdo los delitos de fabricación y tráfico de armas de fuego y amenazas contra servidor público.

En mayo de 2024, Correa Galeano le aceptó al ente investigador, que fue él quien transportó el arma de fuego utilizada en el crimen del fiscal paraguayo, además de haber amenazado a la fiscal y al juez del caso, que participaron en las audiencias preliminares donde se legalizó su captura.

Fue señalado de haber liderado reuniones en Medellín en las que se estructuró el plan criminal y fue contratado por los hermanos Pérez Hoyos. Francisco Luis Correa pagaba una condena por seis años y medio en la cárcel La Picota de Bogotá.

Por ahora, el principal sospechoso de este crimen permanece detenido, aislado en la cárcel La Picota de Bogotá, mientras tanto la Fiscalía, el Inpec y el Ministerio de Justicia se sumaron a las instituciones que están adelantando las autoridades para verificar y esclarecer este hecho.

Inpec abre investigación interna tras asesinato de testigo clave por crimen de Marcelo Pecci
RELACIONADO

Inpec abre investigación interna tras asesinato de testigo clave por crimen de Marcelo Pecci

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cundinamarca

Embalses de Cundinamarca: cambios poco alentadores a pesar del racionamiento de agua en Bogotá

Montería

Video registró los desgarradores gritos de un niño mientras su madre era atropellada en Montería

Salvatore Mancuso

Unidad de Víctimas reportó que más de 100 bienes de Mancuso no aparecen en el Fondo de Reparación

Otras Noticias

Los Ángeles

¿Incendios en California pondrían en peligro los Juegos Olímpicos 2028?

Los feroces incendios que se han registrado en Los Ángeles han prendido algunos interrogantes sobre la capacidad de albergar de forma segura los Juegos Olímpicos de 2028.

Festival de Música de Cartagena

Finalizó el Festival de Música de Cartagena: reviva sus mejores momentos

El Festival de Música de Cartagena cierra con un concierto inolvidable en su edición 2025.


Rayo Vallecano y su fría despedida a James Rodríguez: las redes sociales 'explotaron'

Cesantías en 2025: lista de trabajadores que no recibirán el pago de estas

EPS

Ministro de Salud explica por qué UPC para 2025 subió 5,36%