Controversia por resolución que delimita zonas de reserva en el páramo de Santurbán

Aunque los ambientalistas defienden la medida, los mineros de la zona protestan por las afectaciones que les genera esta decisión.


Noticias RCN

marzo 06 de 2025
08:19 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Crece la controversia en el departamento de Santander, luego de que se conociera la resolución 0221 de 2025, la cual establece como reserva la zona occidental del páramo de Santurbán, y que estipula que, durante dos años, no se podrán entregar títulos mineros en por lo menos 75 mil hectáreas.

Habitantes de municipios aledaños llegaron hasta Bucaramanga para protestar por dicha resolución, pues aseguran que la minería ancestral en este lugar es lo que les permite llevar el sustento a sus hogares.

Procuraduría solicitó ampliar plazos para debatir comentarios sobre el ordenamiento ambiental en la Sabana de Bogotá
RELACIONADO

Procuraduría solicitó ampliar plazos para debatir comentarios sobre el ordenamiento ambiental en la Sabana de Bogotá

Sin embargo, los ambientalistas defienden la medida como un punto de partida para proteger los páramos del país.

¿Qué dice la resolución sobre el páramo de Santurbán?

De acuerdo con la reglamentación publicada por Minambiente, se trata de 76.012 hectáreas protegidas en jurisdicciones de Suratá, Matanza, California, Vetas, Charta, Tona y Bucaramanga, las cuales pasarán a ser zona de reserva de recursos naturales renovables de forma temporal.

Con esto, el Gobierno busca “prevenir y controlar procesos de degradación de las cuencas que las constituyen ante los desequilibrios físicos, químicos y ecológicos del medio natural que pongan en peligro su integridad por el desarrollo descontrolado de actividades mineras”.

Además, el texto agrega que las acciones de protección a los suelos, la biodiversidad y los cuerpos de agua se mantendrán en las zonas regionales a la delimitación de la reserva.

Procuraduría alertó un posible desacato de la ministra de Ambiente en el Páramo de Santurbán
RELACIONADO

Procuraduría alertó un posible desacato de la ministra de Ambiente en el Páramo de Santurbán

Según la cartera, la decisión se tomó luego de que se evidenciaran altos niveles de contaminación por mercurio, plomo y arsénico en las fuentes hídricas del páramo.

Esta resolución fue firmada por la ahora exministra de Ambiente, Susana Muhamad.

Rechazo de los mineros a la resolución

Entretanto, el rechazo a esta medida de parte de los mineros de la zona es generalizado. Aseguran que esta reglamentación no cuenta con sustento técnico y que desconoce las necesidades y la participación de los habitantes que viven de esta actividad.

Población de California, Santander, protesta ante delimitación del páramo de Santurbán
RELACIONADO

Población de California, Santander, protesta ante delimitación del páramo de Santurbán

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Invertirán $48.000 millones en el barrio San Bernardo en Bogotá: este es el plan

Cundinamarca

¿Qué impacto tuvo las últimas lluvias torrenciales en Bogotá en los embalses de Cundinamarca? Así están los niveles

Cúcuta

Capturan a ‘La Nona’, señalada coautora del crimen de reconocido periodista en Cúcuta

Otras Noticias

Selección de Brasil

Con todas las estrellas: Brasil oficializó su titular para enfrentar a Colombia

El entrenador Dorival Junior eligió a sus once titulares para medirse contra Colombia.

Aida Victoria Merlano

VIDEO: así fue como 'Epa Colombia' y Yina Calderón adelantaron la noticia del embarazo de Aida Victoria Merlano

Las creadoras de contenido ya habían hablado del embarazo de Aida Victoria Merlano desde hace meses atrás. ¿Qué dijeron en los videos que grabaron?


Exrehén Eli Sharabi asegura que Hamás se roba las ayudas humanitarias: "comen como reyes"

Más de 14.000 procesos de medicamentos serán tramitados en plan de contingencia del Invima

Dorado Tarde: resultado del último sorteo del jueves 20 de marzo de 2025