Santos: "Vemos con buenos ojos el uso medicinal de la marihuana"

Para el mandatario, como lo ha dicho antes, la lucha contra el problema mundial de las drogas fracasó.


Juan Manuel Santos, presidente de la República. Foto: SIG

Noticias RCN

agosto 14 de 2014
10:55 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El presidente Juan Manuel Santos aseguró este jueves que ve "con buenos ojos" la utilización terapéutica de la marihuana en Colombia durante el foro 'Política de Drogas: Tras 25 años del asesinato de Luis Carlos Galán, ¿qué tanto hemos avanzado?'.

"Sea esta la oportunidad, senador Juan Manuel Galán (autor de la iniciativa), para decirle que vemos con buenos ojos su iniciativa sobre la utilización medicinal y terapéutica de la marihuana", dijo el mandatario. 

Para el jefe de Estado, el proyecto se entiende "como una medida compasiva para reducir el dolor y la ansiedad de los pacientes con enfermedades terminales, pero también como una forma de comenzar a sacar de las manos de los criminales el ser los intermediarios entre el paciente y una sustancia que les va a permitir aliviar su sufrimiento".

Por su parte, el senador Juan Manuel Galán recibió con agrado el beneplácito del presidente. "Es un respaldo importantísimo, fundamental, porque se trata del jefe del Estado comprometiéndose con esta iniciativa, que busca empezar a transformar la política antidrogas" en Colombia.

Precisamente, Juan Manuel Santos ratificó su posición sobre la lucha contra las drogas, al afirmar que esta ha fracasado.

"¿Y eso es lo mejor que podemos hacer? ¿Acaso el actual es el único enfoque con el que el mundo le puede hacer frente a este fenómeno?", se preguntó el mandatario.

Más que una guerra, agregó, "la lucha contra el problema mundial de las drogas debe ser la suma de unas medidas inteligentes, bien diseñadas y bien ejecutadas, centradas en la gente, y que por supuesto, produzcan mejores resultados que los que hemos alcanzado hasta ahora".

De acuerdo con Santos, "hemos gastado billones de dólares en una guerra inefectiva –que nada más en México ha dejado más de 60 mil muertos en los últimos 6 años– millones que deberían haberse invertido en hospitales, colegios, viviendas para los más pobres y generación de empleo".

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cartagena

VIDEO | Estadounidense borracho acabó con cubículo de migración en aeropuerto de Cartagena

Elecciones presidenciales 2026

Paola Holguín sobre su precandidatura: "Necesitamos una reducción inmediata del tamaño del Estado"

Ministerio de Minas y Energía

Gobierno reactivó exportaciones de electricidad mediante hidroeléctricas

Otras Noticias

México

Decomisan 4,8 toneladas de metanfetaminas en operativo antidrogas en Sinaloa

La Marina de México halló seis laboratorios y miles de litros de químicos en una operación contra el narcotráfico en Montelargo, Sinaloa.

Enfermedades

¿Qué es la insuficiencia venosa crónica que le fue diagnosticada a Donald Trump?

La afección es común entre los adultos mayores por lo que se sugiere descartar enfermedades más graves.


Emiro Navarro mostró su nuevo apartamento lujoso: video del house tour

Resultado Super Astro Sol hoy 18 de julio: número ganador del último sorteo

La polémica despedida de Juanfer Quintero al América de Cali: "El tiempo pone todo en su lugar"