Se alistan protocolos para la reapertura de despachos judiciales
La rama judicial está adecuando plataformas digitales seguras para realizar las audiencias públicas en lo penal, administrativo y civil.
Noticias RCN
02:29 p. m.
La rama judicial prepara todos los protocolos para la reapertura de los despachos judiciales, las altas cortes, tribunales, juzgados y fiscalías empezarán a atender progresivamente de forma virtual y también presencial pero guardando todas las medidas sanitarias para evitar la propagación del covid-19.
Vea también: ¿Qué es el vencimiento de términos bajo el cual alguien puede quedar libre?
La rama judicial está adecuando plataformas digitales seguras para realizar las audiencias públicas en lo penal, administrativo y civil.
“Que el Consejo Superior de la Judicatura elabore un protocolo riguroso a nivel biosanitario que garantice la salud, tanto de los funcionarios judiciales, jueces, secretarios y demás auxiliares, como también de las personas que visitan los despachos judiciales”, dijo Hernando Herrera, director de la Corporación Excelencia en la Judicatura.
El Consejo Superior de la Judicatura también prepara protocolos para evitar aglomeraciones en las secretarías y en los despachos judiciales y prevenir la propagación del covid-19.
Se implementará “el denominado Expediente Electrónico Digital, que permita que de aquí en adelante los usuarios de la justicia interesados en un determinado proceso, puedan acceder a información por la vía digital y sin necesidad de concurrir a la revisión del expediente físico”, añadió Herrera.
Por su parte, los abogados litigantes solicitaron la apertura de los juzgados y aseguran que desde el inicio de la cuarentena obligatoria no han tenido ingresos económicos.
Le puede interesar: Recapturan a los dos presuntos implicados en atentado al centro comercial Andino
“Los abogados de Colombia estamos pidiendo la apertura de los despachos judiciales el día 8 de junio, además, que se implemente la virtualidad de manera real, que haya cobertura de internet a nivel nacional para todos los abogados de Colombia”, dijo Gerardo Duque, presidente de la Federación de Abogados.
Actualmente existen 1.800.000 expedientes represados en todo el país.