Se alistan protocolos para la reapertura de despachos judiciales

La rama judicial está adecuando plataformas digitales seguras para realizar las audiencias públicas en lo penal, administrativo y civil.


Noticias RCN

junio 04 de 2020
02:29 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La rama judicial prepara todos los protocolos para la  reapertura de los despachos judiciales, las altas cortes, tribunales, juzgados y fiscalías empezarán a atender progresivamente de forma virtual y también presencial pero guardando todas las medidas sanitarias para evitar la propagación del covid-19.

Vea también: ¿Qué es el vencimiento de términos bajo el cual alguien puede quedar libre?

La rama judicial está adecuando plataformas digitales seguras para realizar las audiencias públicas en lo penal, administrativo y civil.

“Que el Consejo Superior de la Judicatura elabore un protocolo riguroso a nivel biosanitario que garantice la salud, tanto de los funcionarios judiciales, jueces, secretarios y demás auxiliares, como también de las personas que visitan los despachos judiciales”, dijo Hernando Herrera, director de la Corporación Excelencia en la Judicatura.

El Consejo Superior de la Judicatura también prepara protocolos para evitar aglomeraciones en las secretarías y en los despachos judiciales y prevenir la propagación del covid-19.

Se implementará “el denominado Expediente Electrónico Digital, que permita que de aquí en adelante los usuarios de la justicia interesados en un determinado proceso, puedan acceder a información por la vía digital y sin necesidad de concurrir a la revisión del expediente físico”, añadió Herrera.

Por su parte, los abogados litigantes solicitaron la apertura de los juzgados y aseguran que desde el inicio de la cuarentena obligatoria no han tenido ingresos económicos.

Le puede interesar: Recapturan a los dos presuntos implicados en atentado al centro comercial Andino

“Los abogados de Colombia estamos pidiendo la apertura de los despachos judiciales el día 8 de junio, además, que se implemente la virtualidad de manera real, que haya cobertura de internet a nivel nacional para todos los abogados de Colombia”, dijo Gerardo Duque, presidente de la Federación de Abogados.

Actualmente existen 1.800.000 expedientes represados en todo el país.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cauca

Cuatro soldados resultaron heridos tras nuevo atentado al Ejército en Rosas, Cauca

Defensoría del Pueblo

“Con o sin reforma, se deben tomar medidas”: dura crítica de la defensora del Pueblo al sistema de salud

Alcaldía de Bogotá

Así puede denunciar la pérdida de una bicicleta en Bogotá

Otras Noticias

Horóscopo

Horóscopo del martes 25 de marzo: predicciones para todos los signos

Este martes 25 de marzo llega con movimientos astrales que impactarán distintos aspectos de la vida. Lea su signo.

Estados Unidos

Polémico chat se filtró a un periodista y reveló presunto plan de guerra de EE. UU. contra Yemen

Un periodista del diario The Atlantic hacía parte de un grupo de mensajería en el que se planeaba el ataque contra los hutíes en Yemen.


Bancolombia apaga su antigua app este 25 de marzo: así debe emigrar a 'Mi Bancolombia'

¡Atención, Colombia! Paraguay arrastra notable invicto en condición de visitante

¿Qué hay detrás del hallazgo de medicamentos en bodegas de Audifarma?