Secretario de seguridad reveló balance del primer día de protestas en Bogotá

En diálogo con este medio, el secretario de Seguridad de Bogotá se refirió a las afectaciones de orden público que se registraron este 28 de mayo.


Noticias RCN

mayo 29 de 2025
08:10 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Bogotá se alista este jueves para una nueva jornada de protestas, tras los bloqueos y disturbios ocurridos este 28 de mayo, que afectaron a más de un millón de personas en la capital.

Más de un millón de personas afectadas por 300 manifestantes: balance de las protestas en Bogotá
RELACIONADO

Más de un millón de personas afectadas por 300 manifestantes: balance de las protestas en Bogotá

Balance del primer día de protestas en Bogotá

En diálogo con este medio, el secretario de Seguridad de Bogotá, César Restrepo, informó que se mantendrá el dispositivo de seguridad ante posibles amenazas de grupos que buscan generar caos en la ciudad.

Restrepo detalló que durante la jornada de este martes se registraron cerca de 16 eventos de aglomeración, incluyendo una movilización entre el Parque Nacional y la Plaza de Bolívar con un aforo máximo de 4,000 personas, que transcurrió sin incidentes.

Sin embargo, 15 aglomeraciones en portales de Transmilenio causaron graves afectaciones a la movilidad.

“Tuvimos una afectación que estuvo condicionada por una amenaza que nos llegó de quienes bloquearon allí, de quemar buses si pasaban por los puntos de bloqueo, y ante una amenaza de ese tipo lo que hicimos con gestores de convivencia y gestores de diálogo fue gestionar el riesgo”, explicó el secretario.

Adicional a esto, el funcionario denunció la presencia de individuos encapuchados que agredieron a ciudadanos y funcionarios, además de utilizar bombas incendiarias y artefactos explosivos contra la fuerza pública.

“Ocurrieron elementos, comportamientos desafortunados, individuos encapuchados, manifestantes que agredieron a ciudadanos, que pedían que los dejaran movilizar, incluso que agredieron funcionarios de la Personería y del Distrito, y que utilizaron y construyeron en la vía pública bombas incendiarias, utilización de artefactos contundentes y explosivos contra la fuerza pública”, añadió.

Frente a esto, Restrepo aclaró que utilizar este tipo de artefactos es atentar contra la vida de los ciudadanos.

"Lo que hacen es que cuando bloquean, traen el combustible desde afuera, y ahí arman las bombas incendiarias, no las usaron, porque la misma ciudadanía estaba rechazando eso, y nosotros con las capacidades institucionales fuimos ubicando las capacidades policiales de manera disuasiva para proteger a los ciudadanos”, agregó.

¿Qué se espera para la jornada de protestas de este 29 de mayo?

También expresó que "pareciera, en este país, que el uso de artefactos explosivos improvisados y bombas incendiarias fueran un juego, y yo tengo que decir que no lo son. Esos elementos eliminan vida. Pueden quemar un bus lleno de personas y generar una tragedia. Por eso es por lo que la captura hace unas semanas de un individuo que utilizó estos instrumentos contra la fuerza pública, hoy lo tiene respondiendo para una pena de hasta 30 años de cárcel por terrorismo".

Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral
RELACIONADO

Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Finalmente, Restrepo hizo un llamado a la ciudadanía para que denuncien cualquier agresión contra los gestores de convivencia y diálogo, quienes están al servicio de los bogotanos.

“Los gestores de convivencia y diálogo son personas que están al servicio de los ciudadanos. Que estos individuos los ataquen es un ataque a los ciudadanos. Ayer logramos recuperar un ciudadano que fue agredido por un ciudadano porque estaba pidiendo que lo dejaran movilizar. Yo le pido a los ciudadanos por favor que cualquier agresión contra un gestor sea conocida para que podamos protegerlos en su servicio de protección a todos los ciudadanos”, aseguró.

Las autoridades se mantienen alerta ante la nueva jornada de protestas anunciada para hoy, reiterando su compromiso de proteger a los ciudadanos y garantizar el derecho a la manifestación pacífica, mientras se evitan los bloqueos y actos violentos que afecten a la mayoría de la población.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Registran nueva balacera en Bogotá: ladrones iban a robar a una pareja y reportan un herido

Fiscalía General de la Nación

Condenan a dos hombres por presuntas agresiones sexuales a mujeres en Tolima

Valle del Cauca

Judicializan a red narcotraficante que enviaba droga a Francia en el cuerpo de viajeros

Otras Noticias

Alfredo Morelos

Alfredo Morelos le envió un 'sablazo' a Hugo Rodallega tras su cruce en el Santa Fe vs. Nacional

El delantero de Atlético Nacional hizo un taco y el goleador de Independiente Santa Fe se molestó. ¿Qué dijo Morelos en zona mixta?

La casa de los famosos

Yina Calderón rompió el silencio y reveló por qué lloró tras el triunfo de Altafulla en La Casa de los Famosos

Yina Calderón, a través de las redes sociales, explicó por qué se sintió afectada tras el veredicto definitivo en La Casa de los Famosos.


Gobierno activó la cláusula de escape: déficit fiscal llegaría al 7,1% del PIB en 2025

¿Síntomas de la nueva variante de COVID-19 o resfriado común?: esto dicen los expertos

Fiscalía de Venezuela solicita nueva orden de arresto y alerta roja de Interpol contra Juan Guaidó