Seis ciudades de Colombia en el listado de las más violentas del mundo: ¿cuáles son?

En un informe publicado por el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública sobre las ciudades más violentas del mundo hay seis colombianas.


En un informe publicado por el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública sobre las ciudades más violentas del mundo hay seis colombianas.
Cali, Colombia / Foto: Raúl Arboleda / AFP

Noticias RCN

febrero 23 de 2023
08:12 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal AC, es una organización creada en el 2002 con la finalidad de plantear algunas estrategias que permitan reducir los índices de violencia y, ante esto, comenzar a ejecutar acciones para buscar la paz. 

Hace unos días esta organización reveló un informe sobre las ciudades más violentas del mundo, en las que seis colombianas hacen parte del listado. Específicamente con este reporte se busca llamar la atención sobre la violencia en las urbes, aún más en América Latina, con la finalidad de que los mandatarios se vean presionados a cumplir con su deber se proteger a la ciudadanía y garantizarle así el derecho a la seguridad pública. 

En el listado de las 50 ciudades del mundo más violentas, en el primer lugar se sitúa Colima en México con una tasa de homicidios del 181.94%. Las seis localidades que siguen en la lista todas son mexicanas: Zamora, Ciudad Obregón, Zacatecas, Tijuana, Celaya y Uruapan. 

Las ciudades colombianas que hacen parte del listado son: Cali, Santa Marta, Buenaventura, Cartagena, Palmira y Cúcuta. 

Lea, también: ¿Un nuevo debate contra la ministra de Minas Irene Vélez en el Congreso?: estas son las razones

Cali se sitúa en el puesto 32 con una tasa de homicidios del 42,09%. Le sigue la ciudad de Santa Marta en el departamento del Magdalena en el puesto 37 con una tasa de 39,28%. En la posición 43 está Buenaventura con 35,16%, la ciudad de Cartagena en el puesto 47 con una tasa de homicidios de 37,29%. Las últimas dos son: Palmira en la posición 48 con una tasa de 30,66% y seguido Cúcuta en el puesto 49 con 296,47% de tasa de homicidios. De las seis ciudades, dos están ubicadas en la Costa Caribe, una en el departamento de Santander y tres en el Valle del Cauca.

¿Cómo está el panorama en Cali?

Según cifras del Observatorio de Seguridad de la ciudad adscrito a la Subsecretaría de la Política de Seguridad de la Secretaría de Seguridad y Justicia, en lo corrido de 2023 se han registrado más de 110 homicidios. Puntualmente en el mes de enero hubo 84 crímenes y, en lo que va de febrero 31. Los domingos se han convertido en los más sangrientos, según el reporte durante este año más de 20 personas han sido asesinadas durante estos días, seguido de los lunes con 18.

Por otro lado, precisan que en este año la Comuna 15 se ha convertido en el sitio donde más se han registrado crímenes. Asimismo, los casos han ocurrido en 79 barrios de los cuales los más afectados han sido: Ciudad Córdoba, Mojica, Santa Elena, Brisas de Mayo, Promociones Populares B y Sucre. Es importante precisar que regularmente este observatorio realiza análisis descriptivos de delitos de alto impacto como homicidios y hurtos.

Siga leyendo: Un mes de clases y ya se han registrado 20 capturas por violencia sexual en entornos escolares

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Catatumbo

¿Lo que sucede en el Catatumbo es una sumatoria de errores?

Servicio Geológico Colombiano

Alerta amarilla en Cauca por significativo incremento de actividad del volcán Puracé

Temblor en Colombia

Tembló en Colombia este lunes 20 de enero de 2025: manténgase informado

Otras Noticias

Donald Trump

🔴 EN VIVO 🔴 Posesión de Donald Trump: siga el minuto a minuto de su regreso a la Casa Blanca

El republicano vuelve al poder a sus 78 años. ¿Cómo será su segunda era?

Dólar

Con este precio abre la semana el dólar en Colombia: su valor fue inesperado

Precio del dólar hoy en Colombia: este lunes 20 de enero de 2025 la divisa presentó un valor que sorprendió a más de uno.


País de Latinoamérica revela truco para saber si una llamada proviene de la cárcel: evite caer en estafas

Millonarios pide paciencia y disculpas por el tema de los fichajes: habló 'Gato' Pérez

¿Es la obesidad una enfermedad?¿Cómo saber si tengo esta condición?