Sigue el escándalo de acoso en la Corte Constitucional, presidente respondió

El magistrado Alberto Rojas, presidente de la Corte, aseguró que no han recibido ninguna denuncia formal de las posibles víctimas de acoso sexual y laboral al interior del alto tribunal.


Noticias RCN

agosto 03 de 2020
10:35 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Continúa el escándalo por los presuntos casos de acoso sexual en la Corte Constitucional. Este lunes el presidente del alto tribunal respondió al informe presentado por la agencia estadounidense USAID, que realizó el estudio en el que se asegura que existen varios casos de acoso sexual y laboral.

El magistrado Alberto Rojas, presidente de la Corte Constitucional aseguró que no han recibido ninguna denuncia formal de las posibles víctimas de acoso sexual y laboral al interior del alto tribunal.

“Tengo el temor de que las personas que entran a hacer estas afirmaciones de manera anónima y que hubieran podido luego concretarlas ya no lo hagan”, afirmó el magistrado.

Vea también: Corte responde frente a denuncia de acoso sexual y laboral al interior de la entidad

Según el informe de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés), en la Corte Constitucional se habrían presentado varios casos de acoso sexual supuestamente realizados por funcionarios que ocupan altos cargos.

“Es una filtración que se dio de un trabajo elaborado por la Corte, porque justamente (…) esto no se inicia por una investigación exógena a la Corte, esto inicia con un proceso que adelanta la Corte y que qué bueno que lo hicieron todas las instituciones en el país”, manifestó Alberto Rojas.

El diagnóstico recomienda adelantar tareas para evitar que se sigan presentando situaciones de acoso sexual en la Corporación.

“Quisiera pensar que dentro de lo que significa la fase dos de este proceso es justamente la construcción de una política integral para eliminar las barreras frente a la equidad de género”, sostuvo el presidente de la institución.

Finalmente, el magistrado Alberto Rojas dijo que el estudio fue solicitado por la misma corporación y que continuarán con la fase dos.

De acuerdo con las denuncias dadas a conocer por USAID, cerca de 240 funcionarios habrían sentido vulnerados sus derechos, revelando que los mayores vulnerados son judicantes, es decir, estudiantes de derecho que adelantan en la Corte su práctica profesional.

Le puede interesar: Este es el protocolo para denunciar el acoso sexual en las calles de la capital

"En la fiesta de final de año de la Corte, hombres de mayor rango se involucran con mujeres de cargos de menor responsabilidad o, con las judicantes”, señala el informe.

A su turno, desde la corporación Excelencia en la Justicia, Hernando Herrera, director de la institución, anunció que harán seguimiento a las investigaciones que se pongan en marcha para esclarecer los hechos señalados.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Denuncian presunta violencia sexual y física por parte de consejero de juventud de Teusaquillo

Policía Nacional

Policía incautó más de 20.000 gramos de marihuana en el Aeropuerto El Dorado

Meta

Capturan en Meta a presunto integrante de red de apoyo de las disidencias

Otras Noticias

Vaticano

El último adiós a Francisco: así fue el entierro del primer papa latinoamericano

El cortejo fúnebre, a bordo del papamóvil, recorrió las calles de Roma, pasando por íconos históricos como el Coliseo, mientras miles de personas despedían al papa argentino.

La casa de los famosos

Casa de los Famosos: Emiro tomó decisión y salvó a este participante de la placa de nominados

El ganador de la salvación definió el participante que saldrá de la placa de nominados.


Falcao García recibió el alta en Millonarios: ‘El Tigre’ quiere volver a rugir

Super Astro Luna: número y signo ganador de hoy viernes 25 de abril de 2025

¿Con cuántos días de anticipación debe aplicarse la vacuna de la fiebre amarilla si va a viajar?