¡Siguen las alianzas! Luis Gilberto Murillo adhiere a campaña de Gustavo Petro y Francia Márquez

La fórmula vicepresidencial de Sergio Fajardo anunció su adhesión al Pacto Histórico tras los resultados de la primera vuelta presidencial.


Luis Gilberto Murillo adhiere a campaña de Petro
Luis Gilberto Murillo adhiere a campaña de Petro/Foto: @petrogustavo/Twitter.

Noticias RCN

mayo 31 de 2022
03:13 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Luis Gilberto Murillo, exministro de Ambiente, exgobernador de Chocó y quien hasta el domingo fue la fórmula vicepresidencial de Sergio Fajardo en la Coalición Centro Esperanza, anunció este martes 31 de mayo su adhesión a la campaña de Gustavo Petro y Francia Márquez en el camino a la Presidencia y Vicepresidencia.

Murillo, junto al movimiento Colombia Renaciente, se unirá a la campaña del líder de izquierda y la lideresa, quienes obtuvieron más de 8 millones y medio de votos en las pasadas elecciones y se enfrentarán en segunda vuelta al exalcalde de Bucaramanga, Rodolfo Hernández.

Con el convencimiento de que lo que necesita el país es La Paz y el empoderamiento de la mujer, hoy anuncio mi respaldo a la candidatura de Gustavo Petro. Estamos en un momento donde la hoja de ruta que alimenta la democracia nos evidencia que el país quiere un cambio.

Vea también: Análisis: Petro vs. Hernández, el insospechado duelo por la presidencia

Por otra parte, algunos rumores en redes sociales indican que Alejandro Gaviria, quien también pertenecía a la campaña de Sergio Fajardo, estaría próximo a sumarse a las fuerzas del Pacto Histórico, sin embargo, esta información aún no se ha confirmado.

Sin embargo, las adhesiones de Griselda Janeth Restrepo, la periodista Mabel Lara y el exministro del Interior, Guillermo Rivera, se han confirmado en las últimas horas.

Alianzas y sorpresas para la segunda vuelta

Los sorpresivos resultados de las elecciones durante la primera vuelta celebrada este domingo 29 de mayo, han generado incertidumbre en el país debido a las posibles alianzas que se puedan formar en las tres semanas siguientes de cara a la segunda vuelta.

Le puede interesar: ¿A dónde se irán los votos de la Centro Esperanza tras resultados de primera vuelta?

Por su parte,Rodolfo Hernández, quien sorprendió con cerca de 6 millones de votos y logró quitar el segundo lugar al candidato de Equipo por Colombia, Federico Gutiérrez, ya ha recibido el apoyo de un fuerte sector del uribismo y la derecha que, desde un inicio habían demostrado su respaldo a Gutiérrez.

Sin embargo, en vista del sorpresivo ascenso del ingeniero, congresistas uribistas y empresarios de derecha han hecho saber su deseo de unirse al bumangués.

Lea además: Peñalosa, Paloma Valencia y otros guiños de la derecha para Rodolfo Hernández

Ahora, Gustavo Petro deberá intentar convencer a los indecisos y a quiénes confiaron en los otros candidatos, para incrementar sus votantes en la segunda vuelta y vencer a Hernández. Hasta el momento, una parte del sector de centro que inicialmente estaba con Fajardo, se ha unido a Petro y a Francia Márquez para fortalecer su campaña.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ministerio del Trabajo

MinTrabajo anunció nuevas medidas para proteger a denunciantes de acoso sexual en el trabajo

Bogotá

“Estoy siendo objeto de acoso”: magistrada que suspendió resolución ambiental de La Sabana de Bogotá

Gustavo Petro

Gustavo Petro habría revelado la primera pregunta de la Consulta Popular

Otras Noticias

La casa de los famosos

🔴 SIGA AQUÍ🔴 La Casa de los Famosos Colombia 2025, 14 de marzo: ¡Cambiará la placa de nominación!

Conéctese con todas las emociones de un nuevo capítulo de La Casa de los Famosos Colombia 2025. ¿Qué decisiones tomarán 'La Toxi Costeña' y José Rodríguez?

Kevin Mier

¿Kevin Mier podría jugar para la selección mexicana, tras no ser convocado por Colombia?

El arquero Kevin Mier ha sido tema de conversación en las últimas horas en Colombia e incluso algunos señalan que podría jugar con México.


Lo que se sabe del hallazgo de huesos calcinados en centro de entrenamiento criminal en México

Estudiantes de colegios en Colombia tendrían nueva asignatura: es obligatoria

Mesa técnica para el reajuste de la UPC: fecha y reclamo de sectores tras no ser invitados