Sindicato denuncia presión para renuncias masivas en el Ministerio de Justicia

Hay profunda preocupación por la solicitud de renuncias masivas a funcionarios de libre nombramiento que ocupan cargos técnicos, administrativos y de apoyo esencial.


Justicia de EE. UU. falló a favor de la niñera colombiana.
Justicia de EE. UU. falló a favor de la niñera colombiana. Foto: Freepik.

Noticias RCN

julio 02 de 2025
11:19 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Sindicato Nacional de Empleados de la Rama Ejecutiva (SINEMPRAE), en conjunto con la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y FECOTRASERVIPUBLICOS, denunció públicamente lo que considera una “grave afectación” al clima laboral dentro del Ministerio de Justicia y del Derecho.

Sobrevivió a intento de feminicidio en Bogotá: estas son las crueles cifras de mujeres en riesgo
RELACIONADO

Sobrevivió a intento de feminicidio en Bogotá: estas son las crueles cifras de mujeres en riesgo

En un comunicado firmado por los presidentes de estas organizaciones, el sindicato manifestó su profunda preocupación por la solicitud de renuncias masivas a funcionarios de libre nombramiento que ocupan cargos técnicos, administrativos y de apoyo esencial.

Según el documento fechado el 26 de junio, los trabajadores aseguran que muchas de estas renuncias fueron solicitadas bajo presunta presión o engaños, incluso a empleados con más de 20 años de servicio ininterrumpido.

“Rechazamos de manera contundente la solicitud de renuncias masivas dirigida a funcionarios que desempeñan cargos como profesionales, técnicos, auxiliares administrativos, secretarias y conductores”, señaló el sindicato, al tiempo que enfatizó que estas personas representan “la base trabajadora” del Ministerio.

Exigen detener el proceso y abrir mesa de diálogo

El comunicado también contiene un llamado directo al ministro Eduardo Montealegre Lynett para que “detenga de inmediato esta política de desvinculación” que los sindicatos consideran lesiva y desproporcionada. Argumentan que, aunque la dirección política del Ministerio puede requerir cambios de confianza, esto no debería afectar a funcionarios que no desempeñan roles de liderazgo.

Ante esta situación, SINEMPRAE solicitó de manera urgente la instalación de una mesa de diálogo con las organizaciones sindicales que permita encontrar soluciones justas y respetuosas con los derechos adquiridos por los trabajadores.

“Hacemos un llamado respetuoso pero enérgico a la administración para que revise y enmiende esta situación”, concluye el documento, respaldado por Wilson Eduardo Puentes (presidente de SINEMPRAE), Fabio Arias (CUT) e Isaías Garzón (FECOTRASERVIPUBLICOS).

Ministerio de Justicia explicó el decreto que permitiría que menores cambien su sexo en el registro civil
RELACIONADO

Ministerio de Justicia explicó el decreto que permitiría que menores cambien su sexo en el registro civil

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Miguel Uribe

Nuevo parte médico de Miguel Uribe: “ha mostrado una respuesta favorable y estable”

Gobierno Nacional

Gremio de arroceros inició paro nacional por crisis de precios

Accidente de tránsito

Violento choque de ambulancia y vehículo particular colapsó la Av. de Las Américas en Bogotá

Otras Noticias

EPS

Gobernación de Antioquia advierte que hospitales del Bajo Cauca están en riesgo

Autoridades departamentales alertaron sobre posible colapso en la atención médica si no se cumplen los pagos ordenados por el Tribunal Administrativo de Antioquia.

Liga BetPlay

Liga BetPlay 2025-II: la IA predice quién será el campeón tras la primera fecha

Tras el arranque de la Liga BetPlay 2025-II, la inteligencia artificial ya se atrevió a predecir qué equipo se quedará con el título del segundo semestre.


Horóscopo de hoy: lunes 14 de julio de 2025

Diferencia entre licencia de tránsito y de conducción: ¿Para qué sirve cada una?

Al menos 22 personas murieron en Gaza por nuevos bombardeos israelíes