Tarifas de peajes de la ANI e Invías no subirán este año en el país

El gobierno nacional confirmó que los peajes que ya aumentaron su tarifa deberán bajarla nuevamente al valor del 2022.


Noticias RCN

enero 13 de 2023
01:04 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Uno de los temas que más preocupaba a los colombianos para el inicio de este 2023 era el aumento en las tarifas de los peajes de todo el territorio nacional, pero este viernes se dio a conocer una de las noticias más importantes para los viajeros, pues según el Ministerio de Transporte, el valor no se incrementará en 2023.

La tarifa de los peajes de la ANI y el Invías no subirá en lo corrido de este año en Colombia. Eso dijo el gobierno nacional mediante el ministro de Transporte, Guillermo Reyes, quien fue el encargado de confirmar la noticia y realizar importantes aclaraciones sobre el tema.

Le puede interesar: Francia Márquez habló con el Secretario General de la ONU sobre consolidar una agenda conjunta por la paz total

Cabe aclarar que la medida aplica para los peajes nacionales, porque los departamentales son manejados por las diferentes administraciones.

De los 173 peajes activos que hay en el país, 145 no van a subir, que son los correspondientes a los que administra Invías y las concesiones que tiene la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI).

Sin embargo, 28 de los peajes en Colombia son departamentales y sí podrían subir según la evaluación de cada una de las administraciones gubernamentales y estarán atados a la inflación.

Vea también: Así puede consultar las rutas del MIO de Cali

Es importante señalar que los peajes que ya aumentaron sus tarifas para estos primeros días del 2023 deberán retomar nuevamente los precios correspondientes al año pasado. Así lo señaló el ministro de Transporte.

“Hemos hablado, siguiendo la orden presidencial, que no habrá incremento en los peajes para el 2023”, dijo el jefe de la cartera.

La medida representa un alivio para los miles de conductores que se movilizaban a lo largo y ancho del territorio nacional. “Absolutamente necesario porque nos afecta el bolsillo sobre todo a los que trabajamos en Bogotá y vivimos en municipios cercanos”, dijo Patricia Mayorca, conductora colombiana.

En total en el país hay 173 peajes funcionando, 111 son los concesionados. Según analistas, el Gobierno podría estar aumentando su carga fiscal al no incrementar el valor de los peajes concesionados por la ANI.

Más información: Divorcios en Colombia se redujeron en 2022 luego de alcanzar récord el año anterior

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Arauca

En Arauca celebran la intención del presidente Petro de incluirlos en el estado de conmoción

Asesinatos en Colombia

Hablaron las madres de otras dos niñas que fueron acechadas por el presunto asesino de Laura Valentina

Cundinamarca

¿Qué pasó con los embalses de Cundinamarca luego de un nuevo día de racionamiento de agua en Bogotá?

Otras Noticias

Resultados lotería

Resultados loterías de Bogotá y Quindío del 23 de enero de 2025

Números ganadores de las Loterías de Bogotá y Quindío del 23 de enero de 2025. Revise si ganó.

Ministerio de Salud

Colegios médicos del país se declaran en alerta y piden recalcular la UPC

A través de una carta las entidades se refirieron a las presuntas irregularidades en el reporte de las EPS, cifras que se usaron para calcular la UPC.


Chile irá a la CPI si se confirma participación de Diosdado Cabello en asesinato de Ronald Ojeda

NBA

Juego de las estrellas de la NBA: así quedaron definidos los equipos

El video de Shakira a los 13 años es viral en las redes sociales: reviva sus inicios en la música