Fuerte temblor en Colombia se sintió en varias zonas del país: reportaron magnitud de 4.3

El Servicio Geológico Colombiano reportó sismo de 4,3 grados en el Norte del país este jueves 12 de diciembre de 2024.


Temblor 12 de diciembre
Foto: SGC

Noticias RCN

diciembre 12 de 2024
02:37 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En la tarde de este jueves 12 de diciembre, el Servicio Geológico Colombiano reportó uno de los sismos más fuertes de los último días en Colombia.

Temblor en Colombia se sintió en varias zonas del país, este viernes 6 de diciembre
RELACIONADO

Temblor en Colombia se sintió en varias zonas del país, este viernes 6 de diciembre

Sobre la 1: 13 p.m. el SGS registró un movimiento telúrico de 4.3 grados de magnitud en el Norte del país, más exactamente en el municipio de Charalá - Santander, Colombia.

Temblor en Colombia este jueves 12 de diciembre

Epicentro: Charalá - Santander, Colombia.
Magnitud: 4,3
Profundidad: 179 km.

Del mismo modo, El Servicio Geológico de Colombia manifestó que se sintió en otras zonas del país: Charalá (Santander) a 1 km, Ocamonte (Santander) a 7 km, Coromoro (Santander) a 13 km.


Temblores reportados durante este 12 de diciembre

Hora: 13: 32
Epicentro: Frontino - Antioquia, Colombia
Magnitud: 2.0

🔴EN VIVO 🔴Temblores en Colombia este lunes 9 de diciembre de 2024: zonas del país afectadas
RELACIONADO

🔴EN VIVO 🔴Temblores en Colombia este lunes 9 de diciembre de 2024: zonas del país afectadas

Hora: 13: 20
Epicentro: Zipaquirá - Cundinamarca.
Magnitud: 2.3

Hora: 13: 11
Epicentro: Charalá - Santander
Magnitud: 4.3

Hora: 12:12
Epicentro: Santa Marta - Magdalena, Colombia
Magnitud: 2.2

Hora:
Epicentro:
Magnitud:

Hora: 11: 54 a.m.
Epicentro: Roldanillo - Valle del Cauca, Colo
Magnitud: 2.6

Recomendaciones para la comunidad ante temblores

Ante la posibilidad de sismos, las autoridades recomiendan a la población mantener la calma y seguir las indicaciones de los organismos de emergencia.

Servicio Geológico Colombiano reportó sismo en Pasto este sábado
RELACIONADO

Servicio Geológico Colombiano reportó sismo en Pasto este sábado

Ante cualquier situación de emergencia, se recomienda contactar a los servicios de atención inmediata para recibir la asistencia necesaria.

Es importante identificar las zonas seguras dentro de cada vivienda, como marcos de puertas o bajo mesas sólidas, y tener un plan de evacuación claro.

Además, la comunidad puede mantenerse informada a través de las actualizaciones del Servicio Geológico Colombiano y otros medios oficiales, quienes monitorean en tiempo real la actividad sísmica en el país.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cámara de Representantes

¿Quién se quedará con la presidencia de la Cámara de Representantes?

Catatumbo

El temor de regresar: un sentimiento común entre los más de 40.000 desplazados del Catatumbo

Catatumbo

JEP ordena al Mindefensa evacuar 124 firmantes de paz del Catatumbo en riesgo por enfrentamientos

Otras Noticias

Turismo

Aerolínea con vuelos en Colombia sorprende con estrictas reglas sobre vestimenta y conducta

Un giro inesperado en las políticas de una aerolínea de bajo costo ha llamado la atención en Colombia por estrictas reglas con los pasajeros.

Alimentos

¿Cuál es la mejor fruta para limpiar el colon de manera natural?

Mantener un colon saludable es fundamental para el bienestar digestivo, y las frutas son aliadas clave en este proceso.


Aida Cortés apareció en las redes sociales y reveló nuevos detalles de su complicación de salud

En video: así ingresó Millonarios al Sierra Nevada tras ataques con ladrillos

Cuba niega que miembros del ELN estén en su territorio