Tembló al menos 14 veces en Colombia este 13 de marzo de 2025: descubra en qué zonas se sintió
El Sistema Geológico Colombiano ha tenido que hacerle seguimiento a varios movimientos telúricos. Conozca cuáles han sido sus magnitudes.
Noticias RCN
07:57 p. m.
Este jueves 13 de marzo se han presentado múltiples temblores en varias zonas de Colombia. El primero se reportó sobre las 12:30 de la madrugada y, con corte hasta las 7:30 de la noche, el último fue a las 6:58 de la tarde.
¿De cuánto ha sido el temblor de mayor magnitud? Entérese de todos los detalles aquí en Noticias RCN.
En detalle: estos han sido los temblores de hoy 13 de marzo de 2025 en Colombia
- 00:30 a.m.
Epicentro: Los Santos, Santander.
Magnitud: 2.0.
Profundidad: 142 kilómetros.
Municipios cercanos: a 3 kilómetros de Los Santos (Santander), a 5 de Jordán (Santander) a 14 de Cepitá (Santander).
- 2:24 a.m.
Epicentro: Los Santos, Santander.
Magnitud: 3.2.
Profundidad: 144 kilómetros.
Municipios cercanos: a 7 kilómetros de Los Santos (Santander), a 9 de Jordán (Santander) y a 15 de Villanueva (Santander).
- 3:56 a.m.
Epicentro: Los Santos, Santander.
Magnitud: 2.1.
Profundidad: 142 kilómetros.
Municipios cercanos: a 4 kilómetros de Los Santos (Santander), a 7 de Jordán (Santander) y a 16 de Aratoca (Santander).
- 5:32 a.m.
Epicentro: Los Santos, Santander.
Magnitud: 3.1.
Profundidad: 147 kilómetros.
Municipios cercanos: a 8 kilómetros de Los Santos (Santander), a 11 de Jordán (Santander) y a 18 de Villanueva (Santander).
- 7:21 a.m.
Epicentro: Océano Pacífico.
Magnitud: 2.3.
Profundidad: superficial.
Municipios cercanos: a 142 kilómetros de El Litoral del San Juan (Chocó), a 159 del Bajo Baudó (Chocó) y a 195 del Medio Baudó (Chocó).
- 8:04 a.m.
Epicentro: La Unión, Valle del Cauca.
Magnitud: 2.6.
Profundidad: 116 kilómetros.
Municipios cercanos: a 6 kilómetros de La Unión (Valle del Cauca), a 7 de Versalles (Valle del Cauca) y a 12 de Toro (Valle del Cauca).
- 11:21 a.m.
Epicentro: Jordán, Santander.
Magnitud: 2.5.
Profundidad: 138 kilómetros.
Municipios cercanos: a 1 kilómetro de Jordán (Santander) a 1 km, a 3 de Los Santos (Santander) y a 11 de Villanueva (Santander).
- 11:24 a.m.
Epicentro: Los Santos, Santander.
Magnitud: 2.5.
Profundidad: 135 kilómetros.
Municipios cercanos: a 2 kilómetros de Los Santos (Santander), a 4 de Jordán (Santander) y a 13 de Cepitá (Santander).
- 1:22 p.m.
Epicentro: Los Santos, Santander.
Magnitud: 2.4.
Profundidad: 145 kilómetros.
Municipios cercanos: a 5 kilómetros de Los Santos (Santander), a 8 de Jordán (Santander) a 8 km y a 16 de Aratoca (Santander).
- 2:48 p.m.
Epicentro: El Playón, Santander.
Magnitud: 3.1.
Profundidad: 138 kilómetros.
Municipios cercanos: a 2 kilómetros de El Playón (Santander), a 22 de La Esperanza (Norte de Santander) y a 28 de Matanza (Santander).
- 3:01 p.m.
Epicentro: Cáchira, Norte de Santander.
Magnitud: 2.0.
Profundidad: 136 kilómetros.
Municipios cercanos: a 15 kilómetros de Cáchira (Norte de Santander), a 19 de La Esperanza (Norte de Santander) y a 30 de El Playón (Santander).
- 3:52 p.m.
Epicentro: Mar Caribe.
Magnitud: 2.0.
Profundidad: 114 kilómetros.
Municipios cercanos: a 18 kilómetros de Acandí (Chocó) y a 57 de Necoclí (Antioquia).
- 5:28 p.m.
Epicentro: Buenaventura, Valle del Cauca.
Magnitud: 2.3.
Profundidad: 70 kilómetros.
Municipios cercanos: a 55 kilómetro de López de Micay (Cauca), a 63 de Timbiquí (Cauca) y a 92 de Suárez (Cauca).
- 6:58 p.m.
Epicentro: Pauna, Boyacá.
Magnitud: 2.1.
Profundidad: 101 kilómetros.
Municipios cercanos: a 4 kilómetros de Pauna (Boyacá), a 9 de Maripí (Boyacá) y a 11 de Buenavista (Boyacá).
Las recomendaciones a tener en cuenta durante los temblores en Colombia
Los expertos han indicado que cuando se presentan movimientos telúricos es fundamental realizar lo siguiente:
- Agacharse debajo de una mesa o escritorio y protegerse la cabeza.
- Evacuar con calma.
- Alejarse de vidrios, espejos, marcos de puertas y estructuras pesadas.
- No utilizar ascensores.
- Llegar a una zona segura que no esté rodeada de muros, árboles ni cables de electricidad.