Tembló en Colombia este 21 de febrero de 2025: ¿en qué regiones se sintió?
El Sistema Geológico Colombiano aclaró cuántos movimientos telúricos se han presentado desde las primeras horas de la madrugada. Descúbralo.

Noticias RCN
06:57 a. m.
Este 21 de febrero, desde las 00:56 de la madrugada, iniciaron a presentarse temblores en el país. En consecuencia, el Sistema Geológico Colombiano realizó el monitoreo correspondiente y les informó a los ciudadanos los datos que necesitan tener en cuenta.
Además, con corte hasta las 6:35 de la mañana, la entidad hizo énfasis en que el último temblor se registró sobre las 5:08 de la mañana. ¿En qué zonas del país se han presentado estos movimientos telúricos? En Noticias RCN les contamos los detalles.
Los temblores del 21 de febrero de 2025 en Colombia
En las primeras horas de la madrugada y la mañana del 21 de febrero, el Sistema Geológico Colombiano ha identificado al menos cinco temblores. El de mayor magnitud ha sido de 3.1 y los menores de 2.0.
Conozca en detalle todos los temblores que se han presentado en Colombia este viernes 21 de febrero:
- 00:56 a.m.
Epicentro: Los Santos, Santander.
Magnitud: 2.0.
Profundidad: 135 kilómetros.
- 2:25 a.m.
Epicentro: Miraflores, Boyacá.
Magnitud: 2.5.
Profundidad: superficial (menor a 70 kilómetros).
- 3:48 a.m.
Epicentro: Tame, Arauca.
Magnitud: 2.0.
Profundidad: 140 kilómetros.
- 4:28 a.m.
Epicentro: Argelia, Valle del Cauca.
Magnitud: 3.1.
Profundidad: 94 kilómetros.
Municipios cercanos: a 2 kilómetros de Argelia (Valle del Cauca, a 10 de El Cairo (Valle del Cauca) y a 17 de Ansermanuevo (Valle del Cauca).
- 5:08 a.m.
Epicentro: Mar Caribe.
Magnitud: 2.2.
Profundidad: superficial (menor a 70 kilómetros).
Municipios cercanos: a 4 kilómetros de Santa Marta (Magdalena),a 27 de Ciénaga (Magdalena) y a 55 de la Zona Bananera (Magdalena).
¿Qué ocurre cuando se presenta un temblor?
Los expertos han explicado que los temblores se presentan cuando ocurren rompimientos de rocas al interior de la tierra. Por ende, se libera una gran cantidad de energía y se propagan hondas que causan el movimiento de la tierra.
Además, otra de las características de estos episodios es que son de corta duración, pero pueden tener una intensidad variable dependiendo de la energía que se genere.