Tembló en Colombia este 6 de marzo de 2025: ¿cuáles fueron las zonas en la que se sintió?
El Sistema Geológico Colombiano detectó más de un movimiento telúrico. ¿Qué magnitudes y profundidades tuvieron?

Noticias RCN
09:47 a. m.
El Sistema Geológico Colombiano comunicó a través de su página web que, con corte hasta las 10:00 de la mañana, se han presentado tres temblores en el país.
Entre ellos, el de mayor magnitud ha sido de 2.1, mientras que el menor de 2.0. ¿En qué territorios exactos se han sentido? Descubra aquí todos los detalles.
Estos han sido los temblores en Colombia durante este 6 de marzo de 2025
- 00:00 a.m.
Epicentro: Los Santos, Santander.
Magnitud: 2.1.
Profundidad: 140 kilómetros.
Municipios cercanos: a 9 kilómetros de Los Santos (Santander), a 10 de Jordán (Santander) y a 13 de Villanueva (Santander).
- 00:53 a.m.
Epicentro: Los Santander, Santander.
Magnitud: 2.1.
Profundidad: 139 kilómetros.
Municipios cercanos: a 7 kilómetros de Los Santos (Santander),a 10 de Jordán (Santander) y a 16 de Villanueva (Santander).
- 7:17 a.m.
Epicentro: Uramita, Antioquia.
Magnitud: 2.0.
Profundidad: superficial (menor a 70 kilómetros).
Municipios cercanos: a 2 kilómetros de Uramita (Antioquia), a 14 de Dabeiba (Antioquia) y a 23 de Cañasgordas (Antioquia).
¿Por qué tiembla varias veces en Colombia?
Según los expertos, los temblores son habituales en Colombia porque las placas tectónicas tienen una actividad recurrente y necesitan liberar energía.
Pero, además, otra de las razones es que están ubicadas en el Cinturón de Fuego del Pacífico, que es una de las zonas más propensas a los sismos.
¿Cómo se debe actuar durante un temblor?
Los Bomberos han comunicado que en los temblores es fundamental que las personas conserven la calma y eviten correr hacia cualquier parte.
Asimismo, que se ubiquen en una zona segura y en la que puedan proteger su cabeza de cualquier objeto que pueda caerse por el movimiento telúrico. Por lo general, se recomienda agacharse debajo de una silla, mesa o escritorio.
Además, durante la evacuación se debe evitar el acercamiento a los vidrios, las puertas y los muros que puedan desprenderse y afectar la integridad.