Tenemos confianza en que se podrá negociar con el comité del Paro: monseñor Héctor Fabio Henao

Se encuentra reunido el Gobierno con el comité del Paro Nacional para logar un acuerdo. Monseñor hace un llamado para confiar en los diálogos.


Noticias RCN

mayo 20 de 2021
10:25 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Por cuarta vez, el Comité del Paro Nacional y el gabinete de Gobierno del presidente Iván Duque, se reúne para continuar con los diálogos exploratorios que se espera conduzcan al establecimiento de una mesa de negociaciones. Monseñor Héctor Fabio Henao habló con Noticias RCN y comentó que sí existe voluntad de las partes para llegar a un acuerdo pero que llevará tiempo lograr ese cometido que tanto espera la sociedad colombiana. 

“Ambas partes nos manifestaron la voluntad de avanzar, se seguir en la interlocución y buscar acuerdos. Nosotros confiamos de que esa voluntad se produzca en acciones concretas en las negociaciones que tendremos esta mañana y poder ayudar", aseguró el director de pastoral social y conciliador en la mesa.

Lo que pide el Comité del Paro es que se realice un pronunciamiento público y que se atienda a la solicitud de 19 puntos para garantizar la protesta pacífica en ColombiaPor su parte, el Gobierno le ha solicitado al comité que rechace explícitamente los bloqueos en todo el país.

Lea también:Comité del paro convoca nuevas movilizaciones en Colombia en mayo

Al preguntar sobre una fecha concreta para el cierre del acuerdo el integrante de la iglesia católica recalca que son varios puntos para aclarar y llegar a un común acuerdo tomará tiempo, por lo que invita a confiar en las reuniones y tener paciencia. “No podemos asegurar que tendremos ya los resultados, pero sí tenemos confianza en que se podrá negociar, así como lo está esperando la sociedad del pueblo colombiano”, mencionó.

La posición de monseñor Henao frente a los bloqueos en clara y menciona que en las reuniones pasadas ya se habló sobre esto y se espera tener una pronta solución o alternativa para ayudar a productores y afectados.

Vea además: Avanza la reglamentación de la cadena perpetua para violadores de menores

“Yo creo que desde el comité hay conciencia sobre el impacto que esta situación tiene de hecho se ha hablado de corredores humanitarios y otras modalidades pero habrá que mirar con detenimiento en la mesa de negociación, cuáles son las medidas que se deben garantizar para el abastecimiento de medicamentos y todo lo que la población requiere”, finalizó el director de pastoral social, monseñor Héctor Fabio Henao

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Fiscalía General de la Nación

Fiscalía rechazó solicitud del presidente sobre comisión de la ONU para investigar atentado contra Miguel Uribe

Miguel Uribe

Marcha del silencio: Miles se unirán este domingo para rechazar atentado contra senador Miguel Uribe Turbay

Miguel Uribe

Revelaron audios del jefe de seguridad de Miguel Uribe: dijo qué pasó antes y después del atentado

Otras Noticias

Liga BetPlay

Santa Fe cayó en casa ante Atlético Nacional y el grupo B quedó al rojo vivo: así quedó la tabla

En un partido cargado de emociones, Santa Fe no pudo capitalizar su localía y perdió 2-1 ante Atlético Nacional.

República Dominicana

Ordenan arresto del dueño de la discoteca Jet Set de Santo Domingo

El empresario es conocido por su liderazgo en un conglomerado de medios de comunicación y negocios gastronómicos.


Karen Sevillano vive incómodo momento en medio de una entrevista: ¿causó repudio?

Implante capilar sin cirugía: así funciona la Biofibra, la técnica que ya llegó a Colombia

Resultados último sorteo lotería de Bogotá y Quindío del 12 de junio de 2025