¿Qué dice Gustavo Bolívar sobre su posible candidatura presidencial en 2026?

El director del DPS renunció hace poco a su cargo. Habló de su relación con el presidente Gustavo Petro.


Noticias RCN

mayo 12 de 2025
02:04 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, ha calificado como una "equivocación" lo ocurrido con el presidente Gustavo Petro en Norte de Santander, reafirmando su decisión de renunciar al cargo.

Gustavo Bolívar renunció a Prosperidad Social: ¿Se lanzará a la Presidencia?
RELACIONADO

Gustavo Bolívar renunció a Prosperidad Social: ¿Se lanzará a la Presidencia?

Las afirmaciones de Bolívar tienen lugar en el contexto de las declaraciones que el presidente Petro hizo en un evento público en Norte de Santander.

En declaraciones recientes, Bolívar abordó varios temas cruciales, incluyendo su salida del gobierno y sus aspiraciones políticas futuras. Bolívar enfatizó que su carta de renuncia fue clara y que permanecerá en su puesto hasta el próximo 16 de mayo.

“Soy funcionario hasta el viernes entrante y no solamente tenía derecho a estar ahí, sino que a mí me convocaron. Entonces me sorprendió mucho que el presidente no supiera eso y pues que hubiera dicho esas palabras contra para mí, pero entre los dos no hay, digamos, una fisura”, dijo Bolívar.

¿Qué dice Gustavo Bolívar sobre su aspiración presidencial en 2026?

Respecto a su posible candidatura presidencial para el 2026, el director de Prosperidad Social adoptó una postura cautelosa, sin embargo no lo descartó. Afirmó que la decisión de lanzarse a la carrera presidencial dependerá de una evaluación conjunta con su familia y las fuerzas políticas que lo respaldan.

Gustavo Bolívar reveló problemas con Renta Ciudadana: detectaron a 20.000 mujeres que “echaron al marido” para obtener el dinero
RELACIONADO

Gustavo Bolívar reveló problemas con Renta Ciudadana: detectaron a 20.000 mujeres que “echaron al marido” para obtener el dinero

Sin embargo, Bolívar dejó claro que, en caso de participar en la contienda electoral, no estaría dispuesto a aliarse con todas las corrientes políticas.

Hay que saber qué están pensando, cuál va a ser el mecanismo de selección. Si es a través de una consulta, eh ya sea interpartidista o dentro del Pacto Histórico, yo estaría dispuesto a ir, pero si es una una escogencia a dedo o bajo otros parámetros distintos a los democráticos, no me interesaría”, aseguró Bolívar.

Lo que dijo Colombia Humana tras las tensiones con entre Gustavo Petro y Gustavo Bolívar

Las declaraciones de Bolívar han generado reacciones dentro del partido Colombia Humana, base política del presidente Petro. Tras las críticas del mandatario hacia Bolívar, varios militantes del partido expresaron su rechazo, evidenciando tensiones internas en la coalición gobernante.

“Los militantes de Colombia Humana sentimos como algo personal, y no apropiado, el comentario que hizo nuestro presidente al director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, a quien consideramos un hombre íntegro”, señalaron a través de una carta.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Alerta por aumento de denuncias de ‘pinchallantas’ en Bogotá. Estas son las vías más reportadas

Miguel Uribe

Miguel Uribe salió de cirugía: "Su condición es extremadamente crítica"

Reforma tributaria

Los puntos clave de la nueva reforma tributaria que alista el Gobierno Petro

Otras Noticias

Viral

Así fue el concierto de Altafulla en Medellín: su noche se hizo viral con Karina

Altafulla ofreció un vibrante concierto en una discoteca de Medellín, donde un momento inesperado con su pareja, Karina García, desató una ola de videos virales.

Luis Díaz

Las fotos inéditas que compartió Luis Díaz de su matrimonio con Geraldine Ponce

El delantero colombiano Luis Díaz mostró algunos de los mejores momentos de su boda con Geraldine Ponce.


Investigación descubre la posible causa genética que genera el autismo

Resultado Super Astro Sol hoy 16 de junio: número ganador del último sorteo

Presidente Trump ordenó nuevas redadas en Los Ángeles, Chicago y Nueva York