Trabajadores de contratista de EE.UU. levantaron paro en Cartagena
Los trabajadores lograron mejoras salariales y otros beneficios.

Noticias RCN
septiembre 23 de 2013
08:50 p. m.
08:50 p. m.
Los trabajadores de una contratista estadounidense que tiene a su cargo la ampliación de la Refinería de Cartagena levantaron la huelga iniciada el pasado viernes luego de acordar incrementos en salarios y otros beneficios, informaron fuentes oficiales.
La Unión Sindical Obrera (USO), señaló en un comunicado que los trabajadores y los representantes de la multinacional CBI firmaron un acuerdo por 104,5 millones de dólares, dinero que "permite garantizar el cumplimiento de los acuerdos durante los dos años de vigencia de la convención colectiva".
Los trabajadores entraron el huelga el viernes pasado y el cese de actividades afectó las obras de modernización y expansión de la Refinería de Cartagena (Reficar), controlada por Ecopetrol.
El acuerdo establece que hay incrementos salariales que se harán dependiendo de las actividades que realice cada empleado, pero que en todo caso nivela los ingresos de los trabajadores que estaban por debajo en comparación con otras compañías del sector petrolero.
Además, se creará una comisión o tribunal para revisar los casos de trabajadores despedidos durante el conflicto laboral con el fin de alcanzar su reintegro y el retiro de las cartas de llamados a descargos.
Según la USO, el proyecto de ampliación cuenta con cerca de 12.000 trabajadores, con 8.000 en CBI, de los cuales 7.000 están afiliados a la USO.
Durante los tres días de huelga la operación de la refinería no se vio afectada, pues los trabajadores que estaban en paro son los que se dedican a los trabajos de ampliación.
Reficar, por su lado, señaló que la convención cobija a los más de 10.000 trabajadores.
EFE