Tras reunión, Santos y Fiscal habrían concertado cambios al proyecto para pequeños cultivadores de coca
Tras reunirse con el presidente Juan Manuel Santos, el fiscal general Néstor Humberto Martínez aseguró que tuvo la oportunidad de mostrarle al mandatario los “graves errores” que tiene el proyecto.

Noticias RCN
07:18 a. m.
El fiscal Martínez dijo estar “muy satisfecho” de haber sido escuchado por el mandatario quien quedó sorprendido de que se modifique el Código Penal.
“Me ha reconocido que él no sabía que modificaban el Código Penal, de tal manera ha manifestado que se le introducirán todas las correcciones que requiera este proyecto”, señaló el fiscal General de la Nación.
Martínez aseguró que el problema del proyecto es la despenalización para cultivos de hasta 18 metros cuadrados, pues para el fiscal mediante el ‘pitufeo’ quienes tengan cultivos industriales pueden extenderlos a lo largo del país.
El fiscal General indicó que, aunque lo que busca el presidente es que los pequeños campesinos no estén en la cárcel, el proyecto está concebido de manera errática.
“Lo que no queremos los colombianos es que quienes no suscriban acuerdos de sustitución gocen de beneficios de rebajas de penas. Como establece este proyecto, no importa que usted firme un acuerdo de sustitución o no lo firme igualmente tiene los beneficios y por eso está concebido de manera errática desde el punto de vista de la persecución del narcotráfico en Colombia”, aseveró Martínez.
Señaló también que el ministro de justicia, Enrique Gil, asistió a la reunión y se ofreció a introducir las modificaciones y correcciones necesarias al proyecto que elimina cárcel para pequeños cultivadores de coca.
Finalmente reveló que en la noche del jueves se comunicó con el ministro para el posconflicto, Rafael Pardo, a quien le expresó que el proyecto beneficiaba a cultivadores del pasado, aunque el mandatario colombiano señale que es solamente para los cultivadores actuales y los nuevos cultivadores.
“Eso no es lo que dice el proyecto, por eso lo que tenemos que hacer todos los colombianos es cerrar filas para que este boom de los narcocultivos por la vía de los beneficios legales no termine impactándonos e inúndanos a todos en el país”.
NoticasRCN.com