Tras reunión, Santos y Fiscal habrían concertado cambios al proyecto para pequeños cultivadores de coca

Tras reunirse con el presidente Juan Manuel Santos, el fiscal general Néstor Humberto Martínez aseguró que tuvo la oportunidad de mostrarle al mandatario los “graves errores” que tiene el proyecto.


Néstor Humberto Martínez, fiscal General de Colombia. Foto: Oficial

Noticias RCN

octubre 27 de 2017
07:18 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El fiscal Martínez dijo estar “muy satisfecho” de haber sido escuchado por el mandatario quien quedó sorprendido de que se modifique el Código Penal.

“Me ha reconocido que él no sabía que modificaban el Código Penal, de tal manera ha manifestado que se le introducirán todas las correcciones que requiera este proyecto”, señaló el fiscal General de la Nación.

Martínez aseguró que el problema del proyecto es la despenalización para cultivos de hasta 18 metros cuadrados, pues para el fiscal mediante el ‘pitufeo’ quienes tengan cultivos industriales pueden extenderlos a lo largo del país.

El fiscal General indicó que, aunque lo que busca el presidente es que los pequeños campesinos no estén en la cárcel, el proyecto está concebido de manera errática.  

“Lo que no queremos los colombianos es que quienes no suscriban acuerdos de sustitución gocen de beneficios de rebajas de penas. Como establece este proyecto, no importa que usted firme un acuerdo de sustitución o no lo firme igualmente tiene los beneficios y por eso está concebido de manera errática desde el punto de vista de la persecución del narcotráfico en Colombia”, aseveró Martínez.

Señaló también que el ministro de justicia, Enrique Gil, asistió a la reunión y se ofreció a introducir las modificaciones y correcciones necesarias al proyecto que elimina cárcel para pequeños cultivadores de coca.

Finalmente reveló que en la noche del jueves se comunicó con el ministro para el posconflicto, Rafael Pardo, a quien le expresó que el proyecto beneficiaba a cultivadores del pasado, aunque el mandatario colombiano señale que es solamente para los cultivadores actuales y los nuevos cultivadores.

“Eso no es lo que dice el proyecto, por eso lo que tenemos que hacer todos los colombianos es cerrar filas para que este boom de los narcocultivos por la vía de los beneficios legales no termine impactándonos e inúndanos a todos en el país”.

NoticasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Armando Benedetti

Gobierno sacó a Laura Sarabia del caso Benedetti y nombró a ministra ad hoc para definir su situación

Bucaramanga

VIDEO | Hombre intentó ingresar droga dentro de ‘chunchullos’ a estación de Policía en Bucaramanga

Catatumbo

Disidencias Farc habrían secuestrado a líder comunal en Tibú, Norte de Santander

Otras Noticias

La casa de los famosos

La emotiva visita que conmovió a ‘Alerta' en La Casa de los Famosos: su reacción tocó corazones

El amor de un padre y una hija quedó en evidencia en La Casa de los Famosos. Durante la conmovedora dinámica de los ‘congelados’, ‘Alerta’ recibió una visita que lo dejó sin palabras y con los ojos llenos de lágrimas.

México

Colombia y México acuerdan medidas para mejorar el trato a viajeros colombianos

Esto permitirá evaluar la implementación del preregistro y asegurar que los viajeros colombianos reciban un trato digno y respetuoso.


¡Es oficial! Esta es la primera selección clasificada al Mundial del 2026

EPS

Exministros enviaron carta al Gobierno criticando la falta de rigor técnico en fijación de UPC

DIAN anuncia cambios importantes en el calendario tributario tras día cívico: nuevas fechas