Un llamado a la unión: la reflexión tras el atentado contra el precandidato Miguel Uribe Turbay

En medio de un clima crítico por lo sucedido con el precandidato Miguel Uribe, se hizo un llamado a buscar la solidaridad y sensatez para enfrentar la violencia política que afecta a Colombia.


Noticias RCN

junio 09 de 2025
09:22 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En un momento crítico para la política colombiana, los líderes y ciudadanos se encuentran reflexionando profundamente sobre el “creciente clima de violencia”, tras el atentado contra el candidato presidencial Miguel Uribe Turbay.

Este hecho ha dejado al político luchando por su vida, generando un llamado a la unidad y solidaridad para enfrentar la creciente polarización política y el uso de la violencia como herramienta de silenciar opositores.

En la última conversación de la Mesa Ancha, el grupo de panelistas enfatizó n la necesidad urgente de reexaminar la retórica y las acciones en el entorno político actual. Maritza subrayó la naturaleza destructiva de “graduar adversarios políticos como enemigos” y la importancia de “ser responsables con las palabras”, ya que informaciones erróneas y polarizantes solo agregan más confusión y dolor a las ya afectadas familias y comunidades.

Miguel Uribe continúa en estado crítico y con poca respuesta a las intervenciones médicas
RELACIONADO

Miguel Uribe continúa en estado crítico y con poca respuesta a las intervenciones médicas

Promover diálogos sensatos pueden detener la violencia en el país.

Carolina Sierra, analista invitada, recordó cómo este tipo de violencia no es nuevo para Colombia, mencionando el asesinato del político Luis Carlos Galán a finales del siglo XX. Sierra expresó: “A las nuevas generaciones no les podemos dejar esto”. Hizo un fervoroso llamado a bajar el lenguaje combativo en redes sociales y promover un diálogo sensato para detener el ciclo de violencia que azota al país.

El atentado también ha despertado preocupaciones sobre la implicación de menores de edad en actos violentos. Con el autor material siendo un joven de tan solo 14 años, los analistas de la mesa subrayaron la necesidad de revisar y ser claros sobre las responsabilidades y consecuencias legales, incluso para los menores. Se plantearon preguntas sobre el entorno social y familiar de estos jóvenes, y cómo una sociedad pujante debe actuar para prevenir que sus infancias y juventudes sean captadas por la violencia.

Los jóvenes deben ser un principal foco de atención en la sociedad

Este incidente refleja un problema estructural más profundo sobre cómo se protege a las generaciones más jóvenes y qué oportunidades se les ofrecen. Las tasas de violencia intrafamiliar y tráfico de menores siguen siendo un talón de Aquiles para el país, lo que exige una reflexión y acción urgente desde todas las esferas de la sociedad.

El caso de Miguel Uribe Turbay, dijo Carolina Sierra, debe servir como “un llamado a unirnos en torno a la vida”. Urge que Colombia se pare firme contra la violencia mientras protege la vida de todas las personas, independientemente de las diferencias políticas. La narrativa no debe ser sobre culpa o rivalidades, sino sobre la construcción de un futuro seguro y libre para todos los ciudadanos.

Preocupación por el incremento de menores reclutados para cometer delitos en Colombia
RELACIONADO

Preocupación por el incremento de menores reclutados para cometer delitos en Colombia

La discusión puso de manifiesto el sentimiento compartido de que Colombia está en una encrucijada histórica que exige respuestas medidas, conscientes y pacíficas, dejando claro que el poder de alterar este ciclo violento reside en cómo decidimos actuar como sociedad.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Santander

Desmantelan laboratorio del Clan del Golfo que producía media tonelada de cocaína al mes en Santander

Asesinatos en Colombia

Mató a un policía en un motel en 2005 y estuvo prófuga dos décadas: cayó por sus huellas dactilares

Antioquia

Capturan a presunto implicado en el asesinato de capitán de la Policía en Sonsón, Antioquia

Otras Noticias

Turismo

Así funciona la promoción de tiquetes desde $47.500 para viajar por Colombia en 2025

Una nueva campaña de vuelos económicos en Colombia ofrece tiquetes desde $47.500 por trayecto. Conozca los destinos disponibles, fechas para viajar y condiciones de la promoción.

Estudios RCN

Revive los primeros capítulos de La Hija del Mariachi en su gran especial: fecha, hora y dónde verlo

Los colombianos podrán revivir los primeros capítulos durante un exclusivo especial de esta fascinante historia.


Futbolista de Millonarios es codiciado por varios equipos argentinos: los clubes que lo quieren

Aumenta a 82 las denuncias contra propietarios de discoteca colapsada en República Dominicana

¿Cómo saber qué tenis son los ideales para correr? Lo reveló atleta de alto rendimiento