Violencia en Jamundí: ataque armado en discoteca deja tres muertos y varios heridos
Hombres armados ingresaron al establecimiento y abrieron fuego indiscriminadamente contra los presentes.
Noticias RCN
12:45 p. m.
La violencia en el suroccidente del país sigue cobrando víctimas. En la madrugada de este domingo 16 de febrero, un ataque sicarial en una discoteca del sector de Bonanza, en Jamundí, Valle del Cauca, dejó como saldo tres personas muertas y varios heridos.
Un ataque directo en un contexto de creciente inseguridad
Según las primeras versiones, hombres armados ingresaron al establecimiento y abrieron fuego indiscriminadamente contra los presentes. Tras el ataque, los agresores huyeron del lugar en un vehículo, lo que desató un operativo de búsqueda por parte de las autoridades.
Este hecho se suma a una serie de actos violentos registrados en Jamundí, un municipio que en los últimos años ha sido escenario de disputas entre grupos armados ilegales y bandas dedicadas al narcotráfico. La zona, estratégica por su cercanía con el norte del Cauca y sus corredores de movilidad, ha sido foco de enfrentamientos entre el Ejército, disidencias de las FARC y otras estructuras criminales.
Captura de los presuntos responsables tras persecución policial
Luego del atentado, la Policía activó un ‘plan candado’ para ubicar a los atacantes. Horas después, las autoridades lograron la captura de tres hombres señalados como responsables del crimen. Su huida terminó abruptamente cuando el vehículo en el que escapaban se accidentó en el municipio de Villa Rica, Cauca.
Durante la detención, las autoridades incautaron un arma de fuego con dos proveedores y dejaron a los capturados a disposición de la Fiscalía, donde enfrentarán cargos por homicidio y porte ilegal de armas.
Escalada de violencia y alerta por masacres en Colombia
El Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) reportó que este ataque es la décima masacre registrada en Colombia en lo que va del 2025 y la tercera ocurrida en el Valle del Cauca. El departamento se ha convertido en uno de los puntos críticos de violencia en el país debido a la presencia de estructuras criminales que buscan controlar las rutas del narcotráfico.
En respuesta a la creciente ola de homicidios, la Policía y el Ejército han incrementado su presencia en la región con patrullajes y operativos en sectores de alto riesgo. Sin embargo, la comunidad sigue exigiendo medidas más contundentes para frenar la violencia que golpea a municipios como Jamundí.
Las investigaciones continúan para esclarecer los móviles del crimen y determinar si se trató de un ajuste de cuentas o de un ataque premeditado relacionado con la lucha territorial de grupos armados en la zona.