Violenta riña se presentó al interior de un bus del MIO de Cali: "una carnicería"

El enfrentamiento entre dos vendedores dejó a uno de ellos muerto.


Violenta riña se presentó al interior de un bus del MIO de Cali: "una carnicería"
Foto: MIO

Noticias RCN

febrero 27 de 2024
08:24 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Conmoción total la que se vivió este lunes 26 de febrero en la ciudad de Cali cuando dos vendedores informales se enfrentaron al interior de un bus del MIO y el cual dejó un muerto debido a la gravedad de las heridas. 

Los hechos se registraron sobre las 10:00 p.m. cuando el bus transitaba por la calle 5 con carrera 34, cerca de la estación Estadio. En esta riña, el joven cantante, quien habría subido con un familiar, fue lesionado con un arma corto-punzante. Este fue trasladado al Hospital Universitario del Valle (HUV) donde falleció. 

“Como resultado de esta disputa sale lesionado con arma blanca uno de ellos, el cual es trasladado de manera inmediata a un centro médico, pero desafortunadamente, por la gravedad de las heridas, fallece. Podemos decir, preliminarmente, que la víctima es la persona que canta en el interior de los buses”, informó el coronel Carlos Oviedo, comandante de la Policía Metropolitana de Cali.

Los ciudadanos que se encontraban en este vehículo lograron alertar a las autoridades, que lograron dar con la captura del agresor. 

Mire aquí: Universitario murió de una descarga eléctrica mientras conectaba su celular: conmoción total

Video de la riña en el MIO 

En las grabaciones que se pudieron conocer en las redes sociales, se pudo observar la cantidad de sangre que quedó al interior del bus por cuenta de este enfrentamiento. "Una carnicería", se pudo oír por parte de la persona que grababa. 

Cali, una de las ciudades más violentas del país.

De acuerdo con lo entregado, en la cima de este ranking figuran Cali y Sincelejo, ambas con una tasa del 44% de casos por cada cien mil habitantes. En la capital del Valle se han presentado más de mil casos, mientras que en el municipio del Sucre fueron 335. 

Siguen en el ranking, en orden están Buenaventura (42,3), Cúcuta (34,7), Cartagena (33,4), Palmira (32,8), Santa Marta (32,2), Soledad-Atlántico (29,5), Barranquilla (27), Armenia (24,7), Pereira (23,8), Neiva (21,9), Valledupar (19,3), Bucaramanga (18,8), Popayán (18,4), Villavicencio (18,1), Soacha (14,1) y Bogotá (13,7).

Para destacar, la ciudad de Medellín destaca en la casilla 19 con 12,9 de los casos. Un total de 375 casos se presentaron. Las cifras arrojaron que esta es la cantidad más baja de homicidios en Medellín desde 1978, cuando se contabilizaron 322 asesinatos. 

Le puede interesar: Impuesto vehicular en Cali: esta es la fecha límite de pago, según la placa

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Gobierno Nacional

Incertidumbre y falta de recursos amenazan la continuidad del programa Renta Joven en Colombia

Buenaventura

¿A qué se debe el rifirrafe entre el Gobierno y el grupo Ventura por el Muelle 13 de Buenaventura? Este es el abecé de la disputa

Cartagena

Capturado ciudadano canadiense que habría secuestrado y maltratado a una menor en Santa Marta

Otras Noticias

PGA

Nicolás Echavarría rozó su tercer título PGA: fue segundo en el Sony Open

Nicolás Echavarría perdió el 'playoff' con Nick Taylor y tuvo que conformarse con el subcampeonato en el Waialae Country Club.

Sena

Fecha clave para el inicio de clases del SENA: listado de cursos gratis disponibles

Conozca todos los detalles de los programas que ofrece la entidad.


IShow Speed desató la locura en Cartagena: video de su visita a Colombia

Milagroso rescate de un bebé que nació en una embarcación repleta de migrantes

Proteína clave para reducir el colesterol: protección para su salud cardiovascular