Volcán Puracé registró “señal sísmica continua”: ¿qué significa?

El Servicio Geológico Colombiano detalló lo que ocurre en el volcán Puracé y la cadena volcánica Los Coconucos.


Volcán Puracé registró “señal sísmica continua”: Servicio Geológico Colombiano
Foto: Servicio Geológico Colombiano

Noticias RCN

febrero 17 de 2025
05:59 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En el marco del seguimiento de la actividad en la cadena volcánica Los Coconucos, el Servicio Geológico Colombiano informó que desde las 2:51 de este 17 de febrero, se ha registrado una señal sísmica continua.

“Por las características de la señal, es posible que esté asociada a una emisión de ceniza que por las condiciones de nubosidad en la cima de la cadena volcánica no es posible confirmar en el momento”, detalló la entidad.

Alerta amarilla en Cauca por significativo incremento de actividad del volcán Puracé
RELACIONADO

Alerta amarilla en Cauca por significativo incremento de actividad del volcán Puracé

Sin embargo, señaló que por el momento no se cuenta con más información, debido a que los equipos no pudieron cumplir con su función debido a las condiciones en la zona; y que continúa la investigación.

“Desafortunadamente nuestras cámaras de monitoreo no permitieron observar esta emisión por las condiciones adversas en la zona de influencia del volcán Puracé y la cadena volcánica Los Coconucos”, explicó Cristian Santacoloma, vulcanólogo del Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Popayán.

Volcán Puracé permanece en alerta amarilla

El volcán Puracé continúa en estado de alerta amarilla, por lo que advierten que se podría experimentar algún fenómeno como emisiones esporádicas de ceniza, cuyo alcance y efectos son restringidos, y su dispersión depende de la dirección del viento.

Continúa alerta amarilla en el Cauca por actividad en volcán Curiquinga: autoridades recomiendan usar tapabocas
RELACIONADO

Continúa alerta amarilla en el Cauca por actividad en volcán Curiquinga: autoridades recomiendan usar tapabocas

También se puede presentar “presencia de algunas incandescencias, pequeñas explosiones en el cráter, anomalías térmicas de baja energía, ruidos, sismos sentidos, olores, precipitación de azufre elemental en inmediaciones al cráter y en fuentes termales y fumarolas, desgasificación en zonas diferentes al cráter, formación de grietas y ocurrencia de lahares menores”.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Soacha

Cayó líder de peligrosa banda que secuestraba y torturaba a sus víctimas en Soacha y Bogotá

Narcotráfico

Así operaba una red criminal que lavó grandes cantidades de dinero con el narcotráfico

Neiva

Revelan desgarradores detalles de la tortura a la que fue sometido el bebé asesinado en Neiva

Otras Noticias

Resultados lotería

Resultado Lotería de Medellín hoy viernes 21 de marzo: último sorteo

Consulta los resultados de la Lotería de Medellín del 21 de marzo de 2025 y descubre si eres uno de los ganadores del premio mayor.

La casa de los famosos

Emiro usó su poder de salvación: este fue el famoso que salió de la placa de nominados

Emiro, líder de la semana en La Casa de los Famosos Colombia tomó la decisión de salvar a uno de sus compañeros de la placa de nominados. ¿A quién sacó?


Audifarma respondió a auditoria de la Supersalud en bodega a las afueras de Bogotá

¿Argentina ya clasificó al Mundial 2026? Así quedó tras su reciente victoria ante Uruguay

Juez asegura que invocar ley para deportar migrantes en Estados Unidos tendrá repercusiones