Ya son más de 600 los colombianos deportados desde Estados Unidos durante a marzo

Antes de marzo, el promedio mensual de colombianos deportados era de 90 en un vuelo mensual, pero la cifra creció siete veces.


Noticias RCN

marzo 26 de 2022
03:49 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En los últimos meses se ha percibido en el Aeropuerto Internacional El Dorado, un irregular flujo de colombianos deportados de Estados Unidos hacia Colombia

En lo que va de marzo ya se reporta una cifra récord de colombianos. Según información serían más de 600 ciudadanos. 

Lea, además: A la cárcel hombre responsable de tráfico de migrantes en el país

Una de las principales causas de este fenómeno, el incremento de medidas restrictivas de las autoridades estadounidenses en la frontera y un aumento en el número de colombianos que intentan cruzar la frontera con México, hacia la unión americana de forma ilegal. 

“Los Estados Unidos han establecido un marco normativo que permite retornar personas de diversas nacionalidades que incumplen normas sanitarias”, señaló el director de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa.

Antes de marzo, el promedio mensual de colombianos deportados era de 90 en un vuelo mensual, pero la cifra creció siete veces. 

Desde las autoridades migratorias colombianas hicieron un llamado a no arriesgar la vida en este tipo de travesías.

“Desde Migración Colombia queremos reiterar la preocupación y la alerta de no exponerse a viajes irregulares no solo a los Estados Unidos sino a ningún país. Lamentablemente hemos visto cómo han perecido algunos colombianos en accidentes, se han dado situaciones muy dolorosas, por lo cual llamamos la atención siempre por una migración regular, organizada por los puertos de control”, añadió el director. 

Colombiano murió por cruzar la frontera

Noticias RCN conoció la historia de un ciudadano de Bogotá que murió luego de cruzar el muro en la frontera con México. 

Se trata de Juan Carlos Rivera quien, según las autoridades estadounidenses, falleció por un accidente luego de cruzar el muro.

Rivera iba registrando su viaje en su celular y enviaba los reportes diariamente a su familia.

Sin embargo, luego de cruzar la frontera, no tuvieron más comunicación con él. Tiempo después, la Policía de Arizona se comunicó con su familia para darles la noticia. 

Luego de dos semanas, su familia logró repatriar su cuerpo tras conseguir los 25 millones de pesos que costaba este proceso. 

Vea también: Mujeres son agredidas sexualmente por agentes en frontera entre EE. UU. y México

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Feminicidio

Atroz feminicidio en Bosconia: la víctima habría sido asfixiada por su pareja sentimental

Reforma Laboral

¿Qué dicen los que suenan?: la reforma laboral se hundió en el Senado

Cartagena

VIDEO | Revelan el momento exacto de la captura de poderoso mafioso italiano en Cartagena

Otras Noticias

Finanzas personales

¿Cómo pueden los jóvenes multiplicar su dinero desde el primer salario? Siga estos consejos financieros

Tomar decisiones financieras inteligentes desde el primer salario puede ser clave para lograr estabilidad y crecimiento económico. Siga las claves de los expertos.

Javier Milei

Presentaron demanda colectiva en Nueva York por criptomoneda difundida por Javier Milei

La Corte Suprema de Justicia de Nueva York recibió una demanda colectiva de los damnificados por el desplome de la criptomoneda $LIBRA.


Néstor Lorenzo quiere sorprender a Brasil: sentaría a dos titulares

¿Cuánto cuesta ver a Yeison Jiménez en El Campín? Estos son los precios de la boletería

Exfuncionaria del Ministerio de Salud asegura que la UPC no ha sido sobrestimada