Selección de Bolivia realizó grave denuncia tras duelo con Venezuela por eliminatorias: "estamos secuestrados"
Este sábado se conoció la grave situación que afrontó el plantel boliviano.

Noticias RCN
01:25 p. m.
Este viernes, las eliminatorias sudamericanas dieron cierre a la jornada 15 con el duelo entre Venezuela y Bolivia, partido decisivo para ambas selecciones en busca de ese anhelado cupo al Mundial de 2026.
La victoria fue para la Vinotinto que con un 2-0 contundente se afianzó en el puesto del repechaje y se acercó a selecciones como Colombia y Uruguay, que se encuentran tres puntos arriba en lugares directos.
Ahora bien, la atención no solo se centró en lo futbolístico, pues horas después de haberse terminado el duelo en Maturín, una grave denuncia se conoció desde el plantel de la selección boliviana.
"Estamos secuestrados", denuncia desde Bolivia
Según reportes desde Venezuela, el plan de vuelo del chárter que debía trasladar al equipo boliviano de regreso a su país fue repetidamente denegado, generando una situación de incertidumbre y frustración entre los jugadores y el cuerpo técnico.
Harold Howard, jefe de seguridad de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), fue contundente en sus declaraciones a la prensa, afirmando: "Estamos secuestrados en Venezuela".
Howard detalló que, en un principio, las autoridades alegaron falta de aprobación del plan de vuelo, una orden que, según se les informó, provenía de Caracas. Posteriormente, los argumentos cambiaron a supuestas fallas en los escáneres del aeropuerto y, finalmente, a un excesivo tráfico aéreo.
Sin embargo, la delegación boliviana refutó estas explicaciones, señalando que apenas había dos aviones programados para despegar, lo que hace las excusas venezolanas inverosímiles.
Esta situación ha sido calificada como un "sabotaje" por parte de la FBF, que tenía programado su regreso a Santa Cruz para luego conectar con La Paz. El objetivo era que el equipo pudiera descansar y prepararse para su próximo encuentro ante Chile, que se jugará el próximo martes en El Alto, a más de 4.150 metros sobre el nivel del mar.
Los retrasos han significado una pérdida de un día completo de entrenamiento y preparación, lo que podría tener un impacto significativo en el rendimiento del equipo boliviano.
La Federación Boliviana de Fútbol ha anunciado que presentará un enérgico reclamo ante la CONMEBOL y la FIFA, solicitando la intervención de estas instancias deportivas para que se tomen cartas en el asunto.

Programación de la fecha 16 de eliminatorias
Martes 10 de junio
- Bolivia vs. Chile - Estadio Municipal De El Alto, La Paz
- Uruguay vs. Venezuela - Estadio Centenario, Montevideo.
- Argentina vs. Colombia - Estadio Monumental, Buenos Aires.
- Brasil vs. Paraguay - Estadio Neo Química Arena, São Paulo.
- Perú vs. Ecuador - Estadio Nacional, Lima.