Deportesmayo 01, 2023hace 5 meses

La Vuelta de la Juventud: travesía de siete días por Colombia

Del 1 al 7 de mayo podrá disfrutar de esta competencia de ciclismo con un total de 191 corredores.

Vuelta de la Juventud Foto: Twitter Federación Colombiana de Ciclismo

Llega a Colombia la Vuelta de la Juventud, la competencia de ciclismo más importante para los hombres de la categoría Sub-23, con un total de 191 corredores, quienes estarán distribuidos en 33 equipos y enfrentarán la edición número 56 de la carrera.

Los departamentos que recorrerán estos deportistas serán: Cundinamarca, Boyacá, Risaralda, Caldas y Tolima. Esta competencia inició con actividades de preparación el pasado domingo 30 de abril, en el municipio de Zipaquirá y el espectáculo mostrado generó expectativas en los aficionados.

En la lista de los favoritos a llevarse el título en la competencia 2023 está Germán Darío Gómez, quien es el actual campeón de la edición de 2022 y el santandereano espera ratificarlo. En el debut de la edición 56 se quedó con el prólogo tras marcar el mejor tiempo: 11 minutos y 53 segundos, convirtiéndose en el primer líder.

Del mismo modo está Kevin Castillo, campeón nacional de la categoría Sub-23 y quien hace parte de la escuadra Sistecrédito. Estos deportistas y los otros 189 buscarán obtener el título de este torneo organizado por el Ministerio del Deporte y la Federación Colombiana de Ciclismo.

Igualmente, se encuentra como referente a pelear el título Cristian David Rico, quien fue el mejor ciclista en la Vuelta a Colombia en 2022. El debut de estos deportistas arrancará este lunes 1 de mayo con un trayecto de 7.7 kilómetros en las calles del municipio de Zipaquirá.

La Vuelta de la juventud 2023 será vivida por el Canal RCN del 1 al 7 de mayo para vivir de este gran espectáculo del ciclismo de nuestro país con seis etapas, con un recorrido distribuido de 769.8 kilómetros que iniciará en Zipaquirá y terminará en Pereira.

Lea además: ¡Gigante! Fernando Gaviria ganó la etapa final del Tour de Romandía

Programación de la Vuelta a la Juventud

Lunes 1 de mayo – Debut
Zipaquirá – 7.7 km
Hora: 2:00 p.m.

Martes 2 de mayo - Etapa 1
Sopó-Tibasosa – 171.4 km
Hora: 10:30 a.m.

Miércoles 3 de mayo - Etapa 2
CRI Paipa-Tunja – 42.9 km
Hora: 10:30 a.m.

Jueves 4 de mayo - Etapa 3
Sogamoso-Tocancipá – 171 km
Hora: 10:30 a.m.

Viernes 5 de mayo - Etapa 4
El Rosal-Mariquita – 146.5 km
Hora: 10:30 a.m.

Sábado 6 de mayo - Etapa 5
Mariquita-Manizales – 122.3 km
Hora: 10:30 a.m.

Le puede interesar: Preocupación para la sub-20: otra estrella no sería cedido para jugar el Mundial

Domingo 7 de mayo - Etapa 6
Circuito en Pereira – 18km (6 vueltas – 108 km)
Hora: 10:30 a.m.

por:Nicolás Salgado

Nicolás Salgado

google news
whatsapp channel

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.