Alcaldía de Cali respondió ante acusaciones de negar ingreso a hinchas con tatuajes
La Alcaldía de Cali respondió sobre las acusaciones de negarle el ingreso a los hinchas del América al Pascual Guerrero.

Noticias RCN
01:29 p. m.
La Alcaldía de Cali ha sido señalada en la última semana luego del regreso de los hinchas del América de Cali al Olímpico Pascual Guerrero tras los hechos de violencia a finales del 2024 en la final de la Copa BetPlay que perdió el equipo vallecaucano frente a Atlético Nacional, debido a que se le acusó de negarle el ingreso a aficionados que tenían tatuajes en diferentes zonas de su cuerpo.
Alcaldía de Cali respondió a los señalamientos
Algunos hinchas del América señalaron que se les negó el ingreso al Pascual Guerrero el pasado fin de semana para disfrutar del juego frente a Deportivo Pereira, según ellos, porque tenían algunos tatuajes en su cuerpo.
Sin embargo, mediante un comunicado oficial, desde la Alcaldía negaron rotundamente esa información que se estaba dando y confirmaron que sí se tienen fuertes medidas de seguridad contra los violentos, pero que los tatuajes no tienen nada que ver.
“Durante el piloto del pasado 1 de marzo para el partido entre América y Deportivo Pereira, no se le permitió el ingreso a 23 personas que aparecían relacionadas en el listado de hinchas sancionados. Esta lista fue entregada por el club rojo de Cali, en un esfuerzo por depurar las tribunas y permitir que los verdaderos aficionados disfruten del fútbol en paz”, informó Carlos Germán Oviedo, comandante de la Policía Metropolitana.
“El pasado 1 de marzo no se negó el ingreso a ninguna persona por tener tatuajes alusivos al equipo. Los únicos filtros aplicados fueron aquellos previamente definidos y acordados entre el club y las autoridades”, dijeron en un comunicado oficial.
Agregaron que se tienen todavía medidas contra violentos como: Tribuna sur cerrada durante todo 2025. Prohibición de ingreso de trapos y elementos de animación en todas las tribunas. Restricción de acceso a cerca de 7.000 hinchas, que adquirieron boletas para la tribuna sur en el partido de diciembre y que fueron reportados por el América de Cali a las autoridades.
“Estas medidas se mantienen en firme hasta que se garantice la erradicación de la violencia en los estadios y se establezcan protocolos seguros para el regreso total de la hinchada”, afirmaron.
Finalmente, señalaron que trabajan en conjunto con el América de Cali “Para que el estadio Pascual Guerrero se convierta en un referente de seguridad a nivel nacional. Invitamos a los hinchas a sumarse a este esfuerzo y a demostrar que el fútbol caleño se vive con pasión, pero siempre en paz”.