Nicolás Lapentti: “El tenis colombiano está en etapa de transición”

El histórico extenista ecuatoriano dialogó con Noticias RCN sobre el recambio generacional en el deporte blanco.


Nicolás Lapentti (13 de agosto de 1976) durante un partido de Roland Garros en 2010.
Nicolás Lapentti (13 de agosto de 1976) durante un partido de Roland Garros en 2010. / Foto: AFP

Noticias RCN

junio 08 de 2022
09:57 a. m.


Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Jugar paleta en la playa es pararse frente a otra persona con una pequeña raqueta de madera, tirarle una pelota de tenis y hacerse pases así, sin que ella caiga a la arena. Era el juego favorito de Nicolás Lapentti en su infancia, en las orillas del Océano Pacífico en su natal Guayaquil. Comenzó a practicarlo a los cuatro años y a los seis, por influencia de su padre y del legado familiar con el deporte blanco, comenzó a correr en canchas demarcadas.

(Abel Aguilar: “Néstor Lorenzo es un entrenador que tiene los conceptos claros”)

Lapentti, sobrino de Andrés Gómez —tenista ecuatoriano que ganó Roland Garros en 1990 tras vencer a un tal Andre Agassi en la final—, comenzó a destacarse con su revés en las categorías juveniles y en 1995, con menos de 20 años, se consolidó en el profesionalismo. De hecho, uno de los partidos que viven en sus pensamientos es la final que en esa temporada le ganó a un colombiano. Sobre aquel partido y analizando la actualidad del tenis latinoamericano, habló con Noticiasrcn.com.

¿Qué partidos no deja de recordar?

Son muchos, pero definitivamente un torneo que a mí me marcó muchísimo fue el ATP de Bogotá, que fue el primer torneo ATP que jugué en mi carrera y que lo gané en el año 95 tras una final contra Miguel Tobón. Luego llegué a la final en las ediciones 96 y 97. Así que me quedó con esos, con haber jugado el Masters de Hamburgo en el 99, que fue muy especial, y, definitivamente, con las semifinales del Abierto de Australia ese mismo año.

¿Quién es el jugador que más lo ha deleitado?

Me gusta ver tenis y ahora estoy de comentarista. Está clarísimo que lo que han hecho los últimos años Federer, Nadal y Djokovic ha sido increíble. También lo que estamos viendo hoy en día con Carlos Alcaraz. Pareciera mentira que un chico tan joven tenga la madurez para hacer lo que está haciendo en la actualidad.

Le puede interesar: Gamero confesó el sueño que le falta por cumplir en el fútbol

¿Qué análisis hace de la actualidad del tenis ecuatoriano, colombiano y latinoamericano?

El tenis de Ecuador siempre está bien, ahora nos faltan algunos chicos juveniles que sean los futuros representantes de nuestro tenis. Estamos todavía en esa etapa de transición, que ha sido un poco más larga de lo normal, y creo que tal vez está pasando un poco lo mismo con el tenis colombiano. Después de que salieran Alejandro Falla, Santiago Giraldo y Alejandro González, ahora están entrando Nicolás Mejía, Daniel Galán y Camila Osorio. Obviamente hay que mencionar a Cabal y Farah, que ya llevan algún tiempo metidos entre los mejores doblistas. Creo que Colombia también está viviendo esa etapa de transición y ojalá que no demore tanto en tener nuevamente buenos y muchos jugadores.

¿Cuál es el mérito más grande de Camila Osorio?

Camila siempre ha jugado muy bien, pero creo que su virtud más grande es la manera cómo ella compite, cómo lucha cada partido. Obviamente todavía es muy joven y tiene que ir ganando experiencia.

Hace poco habló con John McEnroe: ¿qué puede destacar de esa conversación?

Una conversación muy interesante. Es una persona con un aura positiva y un carisma muy especial. Además, posee una claridad impresionante de sus conceptos. Asombra cómo dice las cosas. Ha sido un honor compartir con él.

Por: Sebastián Arenas / @SebasArenas10

Siga leyendo: ¿Cómo les fue a los asistentes de Pékerman siendo directores técnicos?

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

David Alonso

David Alonso, piloto campeón de Moto3, sufrió un accidente: ¿qué le pasó?

James Rodríguez

Eduardo Berizzo está feliz con James Rodríguez: así lo elogió tras su primer gol con el Club León

James Rodríguez

Habló el '10': James Rodríguez abrió su corazón tras su primer gol con el Club León en México

Otras Noticias

James Rodríguez

Se filtró el video de un tierno beso que confirmó la relación amorosa de James Rodríguez

La prensa mexicana grabó el momento exacto en el que el '10' se encontró con su novia tras salir del Estadio León.

Catatumbo

"Sigo con preocupación la situación de Colombia": Papa Francisco por crisis en el Catatumbo

El sumo pontífice aseguró que seguía de cerca la crisis humanitaria en Norte de Santander. Envió un mensaje de apoyo a las víctimas.


Fiscalía de Corea del Sur imputó al presidente Yoon Suk Yeol por insurrección

¿Sabía que las multas de tránsito prescriben? Vea desde cuándo y en qué casos aplica

¿Qué otras enfermedades podrían tratarse con ozempic, el medicamento contra la obesidad?