Reforma pensional en Colombia: esto aumentará anualmente la mesada para pensionados

Todos estos cambios empezarán a regir a partir del mes de julio.


Bono pensional
Foto: Freepik

Noticias RCN

mayo 29 de 2025
07:08 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Con la inminente entrada en vigor de la reforma pensional en Colombia, se prevé un cambio significativo en la dinámica de los pagos a los pensionados del país.

Una de las características más destacadas y esperadas de este nuevo sistema es el mecanismo que garantizará un aumento anual en la mesada de pensión, buscando asegurar una mayor estabilidad económica y poder adquisitivo para los adultos mayores.

Mesada 14 para Fuerzas Militares en junio: este será el valor del pago que recibirán
RELACIONADO

Mesada 14 para Fuerzas Militares en junio: este será el valor del pago que recibirán

La mesada de pensiones es uno de los aspectos que cambiará, pues según el nuevo esquema pensional, quedará en manos de Colpensiones y tendrá un aumento significativo anualmente.

Así aumentará anualmente la mesada para pensionados

El valor de este aumento para personas que pertenecen al nuevo sistema será de acuerdo a la inflación del año anterior.

Es decir, si una persona recibe una pensión de 3 millones de pesos, y la inflación fue del 5%, su aumento será de 150.000 pesos.

El ingreso tendrá adicionalmente los ingresos que se han generado por los aportes que haya hecho el ciudadano en fondos privado o voluntarios.

Pensión familiar en Colombia: estos son los cambios que tendría con la reforma
RELACIONADO

Pensión familiar en Colombia: estos son los cambios que tendría con la reforma

La esencia de este incremento anual radica en la intención de crear un sistema pensional más equitativo y sostenible a largo plazo.

¿De cuánto será el descuento de salud para pensionados?

Los pensionados que devengan hasta un salario mínimo verán un descuento del 4% de su mesada para salud. Esta medida representa un alivio significativo para el segmento más vulnerable de los jubilados, manteniendo una reducción que ya se había implementado en años anteriores para este grupo.

Para los pensionados que ganan entre dos y tres salarios mínimos, el descuento por salud se fijará en el 10%. Es importante recordar que en el pasado, algunos pensionados en este rango enfrentaban un descuento del 12%.

La Ley 2294 de 2023, que forma parte del Plan Nacional de Desarrollo, ya había introducido una reducción del 12% al 10% para aquellos con mesadas entre 2 y 3 SMMLV, vigente desde 2024. La nueva ley consolida y reafirma este beneficio.

Por otro lado, aquellos pensionados con mesadas superiores a tres salarios mínimos mantendrán un descuento del 12% para el financiamiento del sistema de salud. Si bien ha existido un debate y propuestas para que este descuento no sea mayor al 8%, la ley actual lo sostiene en el 12%.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Dian

DIAN lanza fuerte advertencia con imputación a miles de colombianos en julio: revise si usted está en el listado

Visa

Visas a Estados Unidos tendrán importante subida de precios: un millón de pesos más caras

Resultados lotería

Resultado Super Astro Luna hoy 14 de julio: número ganador del último sorteo

Otras Noticias

Estados Unidos

Corte Suprema toma importante decisión sobre recortes en el Departamento de Educación de EE. UU

Esta entidad ha recibido recortes masivos de personal, como muestra de la política estatal de Trump.

América de Cali

Jorge Soto y el rumor que involucra a Keylor Navas: posible movimiento en América de Cali

El portero de América de Cali suena con fuerza en el mercado de fichajes y está relacionado con el histórico costarricense Keylor Navas.


Shock en MasterChef Celebrity Colombia 2025: quedó eliminado uno de los participantes más queridos

¿Hay amenaza de tsunami en Colombia por reciente sismo?

Investigación relaciona los dolores de cabeza con genes propios de los neandertales