Bancolombia confirma fecha en la que la App dejará de funcionar: ¿Qué deben hacer los usuarios?
Bancolombia anunció el cierre de su app actual y la transición a 'Mi Bancolombia'. Así puede descargar su nueva versión.
Noticias RCN
01:45 p. m.
Bancolombia anunció oficialmente la fecha en la que su actual aplicación móvil dejará de funcionar. A partir del 25 de marzo de 2025, los usuarios deberán migrar completamente a la nueva plataforma "Mi Bancolombia", que fue lanzada el pasado 8 de enero y ya cuenta con más de 1,6 millones de usuarios activos.
Este cambio busca mejorar la experiencia digital de los clientes y ofrecer mayor seguridad en las transacciones bancarias. Sin embargo, es fundamental que los usuarios realicen la transición antes de la fecha límite para evitar inconvenientes en el acceso a sus productos financieros.
¿Qué pasará con la app actual de Bancolombia?
Bancolombia confirmó que su aplicación tradicional será deshabilitada progresivamente y que algunos clientes ya han comenzado a experimentar restricciones en su uso.
En los próximos días, aquellos que ya han descargado la nueva aplicación e inscrito su clave dinámica podrían ver bloqueado el acceso a la versión anterior.
Desde su lanzamiento, Mi Bancolombia ha registrado más de 50 millones de transacciones, entre las que se destacan: Transferencias de dinero, Consulta de saldos y movimientos y Pagos de facturas y servicios.
Por ello, la entidad bancaria recomienda que todos sus clientes instalen la nueva app lo antes posible para evitar problemas con sus operaciones financieras.
¿Cómo descargar la nueva app Mi Bancolombia?
Para realizar la transición, los usuarios deben seguir estos pasos:
- Descargar la app Mi Bancolombia desde la Play Store o App Store.
- Iniciar sesión con su número de documento y clave.
- Configurar la clave dinámica para acceder a todas las funcionalidades.
- Verificar la información de sus productos y realizar pruebas de transacciones.
La nueva plataforma promete una navegación más ágil, mayor seguridad y nuevas herramientas para gestionar las finanzas de manera eficiente.