Economíafebrero 28, 2023hace 20 días

Banco de la República trasladará $1.609 billones al Gobierno Nacional

La Junta Directiva del banco aprobó los estados financieros correspondientes al ejercicio anual del 2022.

Banrep entregará $1.609 billones al Gobierno NacionalFoto: @BancoRepublica/Twitter

Este martes 28 de febrero, la Junta Directiva del Banco de la República aprobó el traslado de $1.609 billones al Gobierno Nacional con cargo a los resultados correspondientes al ejercicio anual del 2022.

Según lo anunciado por la entidad, mediante un informe emitido por el auditor general y la firma KPMG, durante el 2022 el Banco obtuvo resultados por $1.771 billones, de los cuales $1.506 billones correspondieron a la utilidad del ejercicio y $265 billones a ganancias acumuladas de períodos anteriores.

Asimismo, en consecuencia con el marco legal del banco de la República el remanente de las utilidades será propiedad de la Nación, una vez se descuente la inversión neta en bienes para la actividad cultural y las reservas estatutarias.

Debido a esto, la Junta Directiva resolvió trasladar $1.609 billones al Gobierno, atendiendo la solicitud hecha por el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, y que se pagarán mediante la entrega de TES del portafolio de intervención monetaria del Banco.

Vea también: Tasa de desempleo en enero fue de 13,7%, según el Dane

 Teniendo en cuenta lo anterior y los resultados de 2022, y una vez deducidas las pérdidas por implementación de NIIF pendientes por enjugar, la Junta Directiva del Banco de la República aprobó trasladar al Gobierno Nacional la suma de $1.609 mm

¿En qué se basan los estados financieros del Banco de la República?

Estos estados financieros se preparan bajo el marco contable basado en NIIF, por lo que comprenden el estado de la situación financiera, del resultado integral, de flujos de efectivo, de cambios en el patrimonio y el resumen de políticas contables significativas.

Además, es un documento que establece los dictámenes del auditor general y de los auditores externos.

Le puede interesar: Cuidado con su bolsillo: la tasa de usura llegará al 46% en marzo, ¿cuáles son los efectos?

Google News Haz de Noticias tú fuente de información aquí

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.