¿Planea venderlo? Mercado de vehículos usados en Colombia viene a la baja
Los traspasos de vehículos en Colombia han disminuido en algunas de las principales ciudades.

Durante los últimos meses del 2022, el mercado de vehículos usados en Colombia ha sufrido una importante decadencia. Según revelan datos de la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible (Andemos) y el Runt, en el mes de noviembre se registró una caída del 14.6%.
A pesar de que el sector registra un 0.6% más de traspasos que el 2021, no viene siendo el mejor año para la venta de vehículos usados.
Lea además: ¡En alza! Sigue el interés en Colombia por adquirir carros nuevos
“La contracción responde a una situación generalizada de mercados derivada de un menor consumo de los hogares por bienes duraderos, como lo confirma la más reciente Encuesta de Opinión del Consumidor de Fedesarrollo que señala una caída de 2,8 puntos en la disposición a comprar vehículos entre octubre y noviembre”, afirmó Oliverio García, presidente de Andemos.
El reporte señala que todos los segmentos tuvieron variaciones negativas en noviembre, comparado al mismo periodo en 2021.
Cifras de disminución de traspasos
Los automóviles registraron 52.457 (-17 %) traspasos, seguido de utilitarios con 21.052 (-11,8 %), Pick Up con 5.583 (-13,9 %), comercial carga menor a 10,5 T (toneladas) con 5.551 (-13,3 %) y taxis con 2.949 (-5,7 %).
El gremio señaló además que por cada vehículo nuevo que entra en circulación en el país, se traspasan cuatro vehículos usados.
Respecto a las ciudades donde mayor traspaso de vehículos hubo a lo largo del 2022, Bogotá fue la que obtuvo el mayor número de registros, con 31.748. Esto representó una caída del 21% en comparación con 2021.
Vea también: Subastas en Bogotá: carros de alta gama en venta por $20 millones
Detrás de la capital, aparecieron las siguientes ciudades y municipios:Cali, con 6.750 (-21%); Envigado, con 5.634 (-4 %); Medellín, con 5.283 (-7 %); y Sabaneta, con 2.612 (2 %).

Noticiasrcn.com