Estos fueron los carros más vendidos de 2024: hubo novedades en el mercado

Estos fueron los modelos que mandaron las paradas en el mercado automotor.


Gran subasta de carros cerca a Bogotá.
Foto: Freepik

Noticias RCN

diciembre 11 de 2024
01:11 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El panorama automotriz colombiano en 2024 ha estado marcado por una clara tendencia hacia los vehículos utilitarios deportivos (SUV), que han desplazado a los sedanes y hatchbacks tradicionales de las primeras posiciones de los rankings de ventas.

Esta preferencia por los SUV se debe a diversos factores, como la búsqueda de mayor espacio, altura y versatilidad por parte de los consumidores.

Nueva subasta de la SAE de carros y motos: conozca el catálogo completo y cómo comprar
RELACIONADO

Nueva subasta de la SAE de carros y motos: conozca el catálogo completo y cómo comprar

Según los últimos reportes de las asociaciones automotrices, los modelos que han acaparado la mayor parte del mercado colombiano en 2024 se dividieron en reconocidas marcas.

Carros más vendidos durante 2024

  • Toyota Corolla Cross: Este SUV compacto ha consolidado su liderazgo, gracias a su diseño atractivo, eficiencia en el consumo de combustible y la confianza que genera la marca Toyota.
  • Mazda CX-30: Con un diseño elegante y un manejo ágil, el CX-30 se ha posicionado como una de las opciones más populares en el segmento de los SUV compactos.
  • Renault Duster: A pesar de una ligera disminución en sus ventas, el Duster sigue siendo uno de los SUV más vendidos del país, gracias a su relación calidad-precio y su robustez.
Carros y motos abandonados en patios de Bogotá serán subastados: ¿Cómo participar?
RELACIONADO

Carros y motos abandonados en patios de Bogotá serán subastados: ¿Cómo participar?

  • Kia Picanto: Este pequeño hatchback ha mantenido su popularidad, especialmente entre los usuarios que buscan un vehículo económico y práctico para la ciudad.
  • Toyota Hilux: La camioneta Hilux sigue siendo la preferida de los usuarios que necesitan un vehículo resistente y con capacidad de carga.

Las marcas asiáticas, como Toyota, Mazda y Kia, han consolidado su presencia en el mercado colombiano, gracias a la oferta de modelos con diseños atractivos, tecnología avanzada y precios competitivos.

Estas marcas han sabido adaptarse a las necesidades y preferencias de los consumidores colombianos, lo que les ha permitido ganar terreno frente a las marcas tradicionales.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Automovilismo

¡Moto más vendida del 2024 bajó de precio en 2025! Está por debajo de $5 millones

Útiles escolares

Fenalco y un alivio sobre los precios de los útiles escolares para 2025 en Bogotá

Turismo

¡Lo que pocos saben! Países donde puede entrar con cédula digital y sin visa en 2025

Otras Noticias

Artistas

¿Quiénes son los artistas colombianos nominados a los Premios Lo Nuestro 2025?

La música colombiana sigue consolidándose a nivel internacional, y los Premios Lo Nuestro 2025 son la prueba de ello.

México

¿Cuáles serían las consecuencias en México de los decretos de Trump?: esto dijo Claudia Sheinbaum

La presidente mexicana se refirió a cinco decretos sobe migración, el golfo de México, los carteles y el tratado de libre comercio.


El jugo de fruta que ayuda a controlar la diabetes y aliviar el estreñimiento

Familia del bebé asesinado en Kennedy pide ayuda para trasladar su cuerpo a Valledupar

Javier Gandolfi reveló los refuerzos que espera en Nacional: ¿Morelos y Marino?