¿Sabe cómo usar los nuevos medios de pago en las zonas de parqueo de Bogotá? Aquí le contamos

Las nuevas opciones fueron implementadas desde el 20 de mayo como iniciativa para dar mayor agilidad y fácil gestión al momento de pagar.


Nuevas formas de pagar en Zonas de parqueo Pago en Bogotá
Foto: Zona de Parqueo Pago

Noticias RCN

junio 01 de 2025
06:32 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El cambio que fue integrado a las opciones de recaudo en las zonas de parqueo pago de Bogotá consta de la nueva alianza con las empresas Gopass y Flypass, plataformas que facilitan las transacciones con diferentes establecimientos en las vías del país, unión que ha permitido que los usuarios tengan más opciones al momento de estacionarse en el espacio público en Bogotá.

¿Cómo se puede pagar con los nuevos métodos en zonas de parqueo del espacio público?

Solo debe registrarse en alguna de las dos aplicaciones, o si usted ya cuenta con algún perfil en Flypass o en Gopass, tiene acceso a varias opciones que puede consultar sobre estas zonas de estacionamiento público como extender el tiempo de parqueo, encontrar la ZPP más cercana a su ubicación y/o pagar digitalmente desde la app.

Movilidad segura y empleo femenino: cómo la tecnología está transformando la experiencia de las mujeres en Colombia
RELACIONADO

Movilidad segura y empleo femenino: cómo la tecnología está transformando la experiencia de las mujeres en Colombia

Como el distintivo de estas empresas es facilitar el tránsito vehicular al momento de pagar peajes, parqueaderos, zonas de lavado, entre otros espacios, por medio de un ‘tag’ que se adhiere al vehículo, en este caso, no será necesario el uso o la compra de este, teniendo en cuenta que toda la gestión se puede hacer desde el celular.

¿Cuáles son los otros medios de pago en las ZPP?

A través de la app ‘ZPP Bogotá’ también puede hacer el pago por el espacio, en el que puede recargar un monedero virtual, puede pagar a través de PSE o si lo desea, también puede registrar alguna tarjeta para este proceso. Sin embargo, algunos puntos cuentan con personal que puede recibirle dinero en efectivo, si también lo desea.

MinTransporte explica cómo y quiénes pueden instalar cepos en vehículos mal parqueados
RELACIONADO

MinTransporte explica cómo y quiénes pueden instalar cepos en vehículos mal parqueados

Según la Terminal de Transporte, hasta el momento en la ciudad hay cupo para el estacionamiento de 9.000 vehículos, esperando consolidar para el fin de 2025 un total de 10.000 parqueaderos. En cuanto a las tarifas, estas pueden variar dependiendo de la zona en la que desee parquear su carro, motocicleta o bicicleta, por lo que se recomienda consultar primero en la aplicación antes de comenzar el proceso y evitar recargos, o la instalación de un cepo como medida para inmovilizar su vehículo.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ministerio de Hacienda

Gobierno activó la cláusula de escape: déficit fiscal llegaría al 7,1% del PIB en 2025

Reforma tributaria

Gobierno confirmó que presentará nueva reforma tributaria: ¿Cómo será?

Resultados lotería

Resultado Lotería de Medellín hoy viernes 13 de junio: último sorteo

Otras Noticias

Bogotá

Registran nueva balacera en Bogotá: ladrones iban a robar a una pareja y reportan un herido

En la mañana de este sábado 14 de junio se registró una nueva balacera en la localidad de Teusaquillo. Le contamos los detalles.

Alfredo Morelos

Alfredo Morelos le envió un 'sablazo' a Hugo Rodallega tras su cruce en el Santa Fe vs. Nacional

El delantero de Atlético Nacional hizo un taco y el goleador de Independiente Santa Fe se molestó. ¿Qué dijo Morelos en zona mixta?


Yina Calderón rompió el silencio y reveló por qué lloró tras el triunfo de Altafulla en La Casa de los Famosos

¿Síntomas de la nueva variante de COVID-19 o resfriado común?: esto dicen los expertos

Fiscalía de Venezuela solicita nueva orden de arresto y alerta roja de Interpol contra Juan Guaidó