¿Cómo saber en qué grupo del Sisbén estoy y a qué subsidios aplico?
El Sisbén clasifica a las familias colombianas de bajos recursos en grupos que permiten acceder a subsidios del Estado.

Noticias RCN
10:09 p. m.
El Sisbén es el sistema de información que clasifica a la población colombiana por sus condiciones de vida, con el objetivo de identificar quiénes realmente necesitan acceder a los programas sociales del Estado.
Inicialmente, para hacer parte del Sisbén se debe hacer la solicitud de la encuesta del Sisbén IV a través de la página web: www.portalciudadano.sisben.gov.co, ir a “Registro” y reportar la información del núcleo familiar, trámite que también puede hacer en las oficinas de cada ciudad o municipio.
Al Sisbén obtener la información del núcleo familiar, verifica estos datos con una visita domiciliaria y así determina el grupo en el que clasifica.
¿Cómo consultar el grupo del Sisbén en el que estoy?
- Acceder a la página del Sisbén en sisben.gov.co.
- Buscar la opción "Consulta tu Grupo Sisbén" en el menú principal.
- Hacer clic en el botón de consulta para obtener su puntaje actual y clasificación
Ingresar el número de documento y seleccionar el tipo
En la nueva versión, el sistema categoriza a las personas en subgrupos que van desde el A1 hasta el D21, dependiendo de las condiciones socioeconómicas en las que se encuentre.
- Grupo A (A1 - A5): pobreza extrema - población con menor capacidad de generación de ingresos
- Grupo B (B1 - B7): pobreza moderada - población con mayor capacidad de generar ingresos que los del grupo A)
- Grupo C (C1 - C18): vulnerable - población en riesgo de caer en pobreza
- Grupo D (D1 - D21): población no pobre, no vulnerable.
¿A cuáles subsidios aplico por el Sisbén?
Los beneficios a los que aplica dependerán de la clasificación que corresponde al nivel de necesidades y pobreza. Es importante que conozca que el Estado ofrece:
- Renta Ciudadana.
- Colombia Mayor.
- Devolución del Iva.
- Parceros por Bogotá.