Economíadiciembre 23, 2021hace 2 años

Consumo en Estados Unidos aumenta lentamente en noviembre, la mayor alza desde 1982

El índice de precios PCE marcó un alza de 5,7%, el mayor aumento en casi 4 décadas, al tiempo que los precios de la energía subieron un 34%, según el informe.

Consumo en Estados Unidos aumenta lentamente en noviembre, la mayor alza desde 1982Estados Unidos - Foto: Pixabay / Imagen de referencia

Los consumidores estadounidenses aumentaron sus gastos en noviembre, pero a un ritmo más lento que el mes anterior, mientras que los precios continuaron subiendo, registrando la mayor alza en 12 meses desde 1982, según datos del gobierno federal difundidos el 23 de diciembre.

Vea, además: Economía de Colombia creció 9.3% en octubre, según el Dane

Las cifras indican que los gastos de consumo personal aumentaron el mes pasado un 0,6% hasta 104.700 millones de dólares, menos de la mitad del aumento de octubre, informó el Departamento de Comercio.

Un pequeño aumento en el gasto en bienes fue impulsado en gran parte por una subida de los precios de la gasolina, uno de los más visibles de la ola de subidas que afecta a la economía de Estados Unidos, mientras se recupera de la pandemia de Covid-19 en medio de problemas de la cadena de suministros y escasez de mano de obra.

La inflación en aumento se ha convertido en una carga política para el presidente Joe Biden, quien ha hecho del tema una prioridad.

El índice de precios PCE marcó un alza de 5,7% en noviembre en comparación con igual mes de 2020, el mayor aumento interanual en casi cuatro décadas, al tiempo que los precios de la energía subieron un 34%, según el informe.

Si se excluyen los productos alimenticios y energéticos, la inflación subyacente fue de 4,7% en 12 meses, la más alta desde 1983.

Le puede interesar: Los precios del crudo suben mientras persiste la cautela por ómicron

La medida de inflación PCE es la preferida por la Reserva Federal (Fed, banco Central) y ha ido subiendo de forma constante en los últimos meses.

La Fed está cada vez más preocupada por un eventual afianzamiento de la tendencia alcista de los precios. El organismo señaló a principios de este mes que retirará más rápidamente algunos estímulos, con la mira puesta en subir las tasas de interés de referencia en la primera mitad del año.

por:Autor Noticias RCN

Noticiasrcn.com - AFP

google news
whatsapp channel

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.