Economíadiciembre 04, 2022hace 6 meses

Sin plata: ciudadanos de Pasto han tenido que acudir a habitantes de calle para cambiar billetes

En los próximos días se espera una reunión con el Banco de la República y gerentes de bancos para abordar esta problemática.

En febrero de este 2022, el Banco de la República en Pasto cerró las puertas del área de moneda debido a decisiones internas, lo que ha generado varias afectaciones en el comercio. 

Según información, muchos han recurrido a lustrabotas y habitantes de calle para cambiar billetes por monedas y así dar vueltas en sus negocios. 

“El Banco de la República tomó la decisión de cerrar su ventanilla para el cambio de billetes y monedas de baja denominación”, indicó Juan Carlos Noguera, comerciante de la zona. 

Una situación que ahora trasnocha al gremio de comerciantes en el municipio. Las monedas y billetes para las vueltas escasean.

“Recordemos que la norma es muy clara, los regresos y las vueltas hay que darlas exactas. Nos han dicho que algunos las completan con dulces, redondean el precio, sean 200, 50 pesos y eso nos termina de encarecer el costo de vida”, agregó la directora Fenalco en Nariño, Eugenia Zarama. 

Lea, además: Estos son los pagos que incrementan para el 2023 con el aumento del salario mínimo

Las estrategias de los comerciantes

Es importante mencionar que, en esta época del año, el comercio se activa con la afluencia de ciudadanos ecuatorianos que buscan anticipar sus compras de navidad y año nuevo. 

Por esto, preocupados y desperados, los comerciantes se las ingenian para buscar alternativas. 

“En este momento tenemos que pedir auxilio a los lustrabotas, a los indigentes, a las empresas grandes. Nos ha tocado hasta dar comisiones por el cambio de estas monedas”, añadió Juan Carlos Zarama. 

Para otros ciudadanos, la solución ha estado en recurrir a las alcancías en las que, por meses, han ahorrado. 

En los próximos días se espera una reunión con el Banco de la República y gerentes de bancos para abordar esta problemática.

Vea también: Salario mínimo: cifras de informalidad y desempleo son claves para la concertación

por:Autor Noticias RCN

Noticiasrcn.com

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.