Esto es lo que le deben pagar si sale a vacaciones: así puede calcular el valor a recibir

Esto es todo lo que le debe incluir en sus vacaciones.


Pago de vacaciones cálculo
Foto: Freepik

Noticias RCN

junio 02 de 2025
07:24 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Con la temporada de vacaciones acercándose, es común que los trabajadores colombianos se pregunten cómo se calculará el pago de su merecido descanso. Una de las dudas más recurrentes es si la prima de servicios se incluye en este cálculo.

Para el año 2025, es crucial entender los componentes que conforman el pago de vacaciones y cómo puede realizar una estimación precisa.

Trabajadores en Colombia recibirían prima adicional a la de junio y diciembre: esto dice la reforma laboral
RELACIONADO

Trabajadores en Colombia recibirían prima adicional a la de junio y diciembre: esto dice la reforma laboral

En Colombia, las vacaciones son un derecho laboral fundamental establecido en el Código Sustantivo del Trabajo (CST). Por cada año de servicios prestados, los trabajadores tienen derecho a quince (15) días hábiles consecutivos de vacaciones remuneradas.

La clave de esta remuneración radica en el concepto de "salario ordinario", que es la base para calcular el valor a pagar durante este período.

Esto le deben pagar en caso de salir a vacaciones

El pago de las vacaciones se calcula con base en el salario ordinario que devenga el trabajador en el momento de salir a disfrutarlas. Esto significa que si usted tiene un salario fijo, ese será el monto base.

Sin embargo, si su salario es variable (por ejemplo, si incluye comisiones, horas extras habituales o recargos nocturnos), el cálculo deberá promediar lo devengado en el último año de servicios.

Colombianos trabajarían cuatro días a la semana y descansarían tres: esto dice la propuesta de la nueva reforma laboral
RELACIONADO

Colombianos trabajarían cuatro días a la semana y descansarían tres: esto dice la propuesta de la nueva reforma laboral

Es importante destacar que el salario ordinario incluye todos los pagos que constituyen remuneración directa por el servicio prestado, como el salario básico, las comisiones, las horas extras habituales, los recargos por trabajo nocturno, dominical y festivo, y el auxilio de transporte, siempre y cuando este último se pague de forma permanente y habitual como parte del salario.

Para realizar el cálculo, debe seguir la siguiente fórmula: se debe multiplicar el salario mensual básico por los días trabajados y el resultado dividirlo en 720.

De esta manera sabrá el valor recibido de cara a sus vacaciones.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Super Astro Luna: número y signo ganador hoy 16 de junio de 2025

Resultados lotería

Resultado Super Astro Sol hoy 16 de junio: número ganador del último sorteo

Dian

Dian y Fiscalía citaron a más de 20.000 contribuyentes que tienen procesos penales por evadir impuestos

Otras Noticias

Miguel Uribe

“Va a volver a suceder”, el más reciente mensaje de fe de la esposa de Miguel Uribe

María Claudia Tarazona publicó en sus redes sociales un mensaje de esperanza por la recuperación del senador que fue sometido a una cirugía de urgencia.

Karol G

¡Impactante! Karol G comparte tráiler de su nuevo álbum con estrellas mexicanas

La cantante compartió un impactante tráiler que dejó ver la participación de estrellas y cantantes internacionales.


Revelaron video de la pelea entre jugadores de Nacional y Millonarios en el Atanasio tras pitazo final

Presidente Trump dice que busca el fin con el conflicto Irán-Israel y no un cese al fuego

¿Cómo cuidar la salud en la "década crítica" de los 36 a los 46 años?