El billete colombiano que puede valer más de 300 millones de pesos en 2025

Un billete colombiano de 500 pesos emitido en 1923 puede valer más de 300 millones de pesos entre coleccionistas. Conozca sus características y por qué es tan valioso.


Billete 300 millones de pesos
Foto: Freepik

Noticias RCN

mayo 29 de 2025
06:17 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Lo que para muchos podría ser un simple pedazo de papel guardado en un cajón viejo, para otros representa una verdadera fortuna.

¡Atención coleccionistas! Este billete colombiano antiguo podría valer hasta $9 millones
RELACIONADO

¡Atención coleccionistas! Este billete colombiano antiguo podría valer hasta $9 millones

En Colombia, existe un billete que hoy puede alcanzar un valor de más de 300 millones de pesos entre coleccionistas, pues se trata del primer billete de 500 pesos emitido en 1923 por el recién fundado Banco de la República.

Este ejemplar no solo es valioso por su rareza, sino también por su contexto histórico. Fue una de las primeras piezas impresas oficialmente por el Banco, marcando el inicio de la producción de billetes con respaldo en oro en el país.

En su época, este billete representaba el equivalente a 798 gramos de oro físico, una cifra que hoy lo convierte en una de las piezas más codiciadas por los expertos en numismática.

Un diseño con historia y valor

El billete de 500 pesos de 1923 es recordado por su diseño sobrio y simbólico.

Comerciantes de Corabastos comienzan a dejar el efectivo por transferencias y billeteras digitales
RELACIONADO

Comerciantes de Corabastos comienzan a dejar el efectivo por transferencias y billeteras digitales

En el anverso se encuentra el retrato del Libertador Simón Bolívar, mientras que en el reverso se aprecia una imagen del edificio del Banco de la República. Originalmente fue impreso en color verde, aunque años después se lanzaron versiones en tonalidades café.

Según expertos, este billete tuvo un tiraje limitado de aproximadamente 6.000 unidades, lo que explica su rareza actual. Además, su emisión se dio en un momento en que Colombia regresaba al patrón oro, otorgándole respaldo físico y aumentando su valor histórico.

Un tesoro escondido, apetecido por coleccionistas

Numerosos coleccionistas estarían dispuestos a pagar cifras astronómicas por este ejemplar, especialmente si se encuentra en buen estado de conservación. “Puede llegar a superar los 300 millones de pesos, dependiendo de su estado”, han afirmado expertos del sector.

Usuarios de billetera Dale! tendrán grandes beneficios tras alianza con plataforma de domicilios
RELACIONADO

Usuarios de billetera Dale! tendrán grandes beneficios tras alianza con plataforma de domicilios

Si tienes uno en casa, podrías tener una auténtica joya. Se recomienda consultar con especialistas en numismática antes de venderlo o descartarlo.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Secretaria de Movilidad

Velocidad máxima en ciclorrutas de Bogotá para bicicletas y patinetas eléctricas

SOAT

Motos eléctricas en Colombia: esto vale el Soat en 2025 y así se tramita

Historias

LATAM Airlines le da un segundo vuelo al plástico con una iniciativa de economía circular

Otras Noticias

Alimentos

Los sorprendentes beneficios del cacao para llevar una vida saludable

El cacao, no es solo un gusto, es un ingrediente milenario que se posiciona hoy como un potente aliado: ¿Cuáles son sus beneficios?

Vía al Llano

Caos en la vía al Llano: habilitan paso intermitente en algunos puntos de la carretera

Las fuertes lluvias han provocado emergencias en Villavicencio y otros municipios cercanos como Quetame.


¡Oficial! Shakira abrió tercera fecha en esta ciudad tras agotar entradas

Alberto Gamero pidió a un delantero con pasado en Millonarios para reforzar el Cali

Comunidad enfurecida linchó a cinco presuntos ladrones en Guatemala