Esta es la multa que se paga por incumplir el pico y placa en Bogotá

La sanción por infringir la norma es al menos el 40% del SMMLV, además de la inmovilización del vehículo, según lo establecido en el Código Nacional de Tránsito.


Esta es la multa que se paga por incumplir el pico y placa en Bogotá
Foto: Secretaría de Movilidad

Noticias RCN

mayo 16 de 2025
04:01 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Si una persona circula por Bogotá sin respeta la medida del pico y placa, podría asumir una sanción de $604.100 y la inmovilización de su vehículo. Así lo recordó la Secretaría Distrital de Movilidad, al advertir sobre la importancia de cumplir con las restricciones establecidas en la capital.

La medida, que busca mejorar la movilidad y reducir la congestión vehicular, aplica de lunes a viernes entre las 6:00 a. m. y las 9:00 p. m.

Para este año, los vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5 no pueden circular en días impares, mientras que los terminados en 6, 7, 8, 9 y 0 tienen restricción en días pares.

Pico y placa regional en Bogotá: comparendos por incumplimiento a esta medida
RELACIONADO

Pico y placa regional en Bogotá: comparendos por incumplimiento a esta medida

Las opciones para poder salir en pico y placa

Para quienes deseen movilizarse sin restricciones, existe la opción del Pico y Placa Solidario, una alternativa que permite adquirir permisos diarios, mensuales o semestrales a través de la plataforma oficial del Distrito.

Sin embargo, las autoridades insisten en que los permisos solo deben adquirirse en canales autorizados para evitar estafas.

Paso a paso para solicitar el pico y placa solidario en Bogotá
RELACIONADO

Paso a paso para solicitar el pico y placa solidario en Bogotá

Así funciona el pico y placa para vehículos de carga y taxis

En cuanto a los vehículos de carga, la norma también es clara: aquellos con más de 20 años de antigüedad tienen restricción los sábados de 5:00 a. m. a 9:00 p. m., y de lunes a viernes durante dos franjas horarias: 6:00 a. m. a 8:00 a. m. y 5:00 p. m. a 8:00 p. m., sin importar el número de placa. Los domingos y festivos, esta restricción no aplica.

Los taxis deben acogerse a la medida de lunes a sábado entre las 5:30 a. m. y las 9:00 p. m., de acuerdo con el último dígito de su placa, al igual que los vehículos de transporte especial, como automóviles o camionetas con capacidad para cuatro pasajeros.

Con estas medidas, Bogotá busca promover una movilidad más eficiente y responsable. Las autoridades reiteran el llamado a la ciudadanía a informarse y acatar las normas de tránsito, como parte del compromiso colectivo por una ciudad más ordenada y segura.

Alerta a conductores por falsas multas que se están enviando por WhatsApp: de esto se trata
RELACIONADO

Alerta a conductores por falsas multas que se están enviando por WhatsApp: de esto se trata

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Secretaria de Movilidad

La infracción que ha dejado 212 licencias suspendidas y 28.000 comparendos en Bogotá durante 2025

Ciberseguridad

Así roban la prima: este es el método más usado por ciberdelincuentes en junio

Turismo

Así funciona la promoción de tiquetes desde $47.500 para viajar por Colombia en 2025

Otras Noticias

Karol G

La merch oficial del nuevo álbum de Karol G ya está disponible: ¿en dónde conseguirla?

La cantante antioqueña compartió la merch oficial de su nuevo álbum musical.

Millonarios

¡Alivio en Millonarios! Álvaro Montero podrá jugar ante Atlético Nacional: Dimayor lo confirmó

Millonarios recibió una excelente noticia: Álvaro Montero estará disponible para el fundamental partido contra Atlético Nacional, según confirmó oficialmente la Dimayor.


Irán lanzó ataques aéreos de represalia contra Israel, se escucharon explosiones en Jerusalén y Tel Aviv

Caen 'Los Ingenieros': peligrosa banda criminal en Usme vinculada a múltiples homicidios

¿Cómo saber qué tenis son los ideales para correr? Lo reveló atleta de alto rendimiento