Prima para empleadas domésticas en 2025: este es su monto y cómo se calcula según la ley

Conozca el valor y cálculo de este beneficio para estas trabajadoras.


Empleada doméstica
Foto: Freepik

Noticias RCN

mayo 27 de 2025
07:54 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

A medida que se acerca la mitad del año 2025, miles de hogares colombianos se preparan para cumplir con una obligación laboral fundamental, y es, el pago de la prima de servicios a sus trabajadoras domésticas.

Este derecho, consolidado gracias a la promulgación de la Ley 1788 de 2016, representa un avance significativo en la dignificación de una labor históricamente invisibilizada y es un pilar fundamental en la protección de los derechos de este importante sector de la fuerza laboral.

Estos son los trabajadores que recibirán doble prima en el mes de junio
RELACIONADO

Estos son los trabajadores que recibirán doble prima en el mes de junio

La Ley 1788 de 2016 estableció, de manera explícita y sin ambigüedades, que las trabajadoras del servicio doméstico tienen derecho a una prima de servicios equivalente a un salario mensual por cada año de trabajo, o proporcional al tiempo laborado, si este fuere inferior a un año.

Esta prima debe ser pagada en dos contados: la mitad, a más tardar el 30 de junio, y la otra mitad, a más tardar el 20 de diciembre de cada año.

Prima para empleadas domésticas: cálculo y monto a recibir en 2025

En el caso específico de las trabajadoras domésticas, para calcular prima se debe tener en cuenta el salario base que depende de cada caso.

La fórmula para calcular este pago será: Prima de Servicios = (Salario + Auxilio de transporte) × Días trabajados / 360.

Auxilio funerario en Colombia: este es el plazo para reclamarlo y su monto
RELACIONADO

Auxilio funerario en Colombia: este es el plazo para reclamarlo y su monto

Considerando un escenario hipotético donde el Salario Mínimo Legal Mensual Vigente para 2025 es de $1.423.500 y el auxilio de transporte es de $200.000, el pago de la prima sería.

Si la trabajadora completó los 180 días del año, se hará el cálculo así: (1.423.500 + 200.000) × 180 / 360.

Bajo ese sentido, el valor que recibirá de prima será de $811.750 pesos colombianos.

¿Qué ocurre si la empleada trabaja por días?

En el caso de que la empleada doméstica trabaje por días, como es el común de los casos, el cálculo es un poco diferente.

Bajo ese panorama, se toma el salario diario base y le suma, de presentarse, ingresos adicionales diarios como auxilio de transporte y el promedio de horas extras.

Dicha suma se multiplica por el total de días que trabaja a la semana y se vuelve a multiplicar por 4,33 (número de semanas que tiene cada mes).

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Resultados de El Dorado Tarde del 13 de junio de 2025: números ganadores

Resultados lotería

Super Astro Sol: número y signo ganador HOY 13 de junio de 2025

Ministerio de Hacienda

Sigue aumentando la preocupación con la suspensión de la regla fiscal y el aumento del déficit

Otras Noticias

La casa de los famosos

Finalista de La Casa de los Famosos Colombia perdió su cuenta de Instagram: esto se sabe

La Toxi Costeña, finalista de La Casa de los Famosos Colombia, perdió su cuenta de Instagram justo cuando estaba por llegar al millón de seguidores. Esto se sabe del caso.

Asesinatos en Colombia

Mató a un policía en un motel en 2005 y estuvo prófuga dos décadas: cayó por sus huellas dactilares

La mujer deberá cumplir con una condena de 34 años de prisión por el delito de homicidio agravado luego de estar durante 20 años prófuga.


Con gol icónico: así fue presentado Franco Mastantuono en el Real Madrid

Los trágicos accidentes aéreos que han dejado más víctimas mortales en los últimos años

¿Cómo saber qué tenis son los ideales para correr? Lo reveló atleta de alto rendimiento