¿Habrá montos máximos para las transacciones por PSE en 2025?

El botón de pagos en línea explicó cómo continuará funcionando el servicio en 2025. Esto es lo que debe tener en cuenta.


Foto: Freepik y PSE.

Noticias RCN

enero 09 de 2025
04:45 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

PSE es un importante botón que permite que las personas realicen transacciones en línea e, incluso, paguen los servicios públicos de manera virtual.

Y es que, tan solo con vincular un correo electrónico y seleccionar el banco de preferencia, los usuarios son dirigidos a los portales transaccionales para que completen sus pagos y los autoricen. De esa manera, a raíz de esa facilidad, ese sistema se ha convertido en uno de los más utilizados por los colombianos.

¿Hace pagos por PSE? Plataforma anunció cambios importantes para transacciones
RELACIONADO

¿Hace pagos por PSE? Plataforma anunció cambios importantes para transacciones

En consecuencia, tras el inicio de un nuevo año, hay usuarios que se han preguntado si PSE tendrá cambios o seguirá operando de la misma manera. Por lo tanto, en Noticias RCN les explicamos todos los detalles.

¿Habrá un tope de dinero en PSE para realizar transacciones o pagos en 2025?

PSE, en la sección de preguntas frecuentes de su página web, enfatiza que, pese a que ellos no tienen establecidos topes transaccionales, las entidades bancarias sí los han fijado.

"Los topes transaccionales son aprobados por las entidades bancarias, en donde por seguridad se establece un límite de dinero. Por lo tanto, los invitamos a realizar la validación con ellos", explica PSE en su página web.

De esa manera, los usuarios deben tener en cuenta que, en el caso de Bancolombia, la entidad ha fijado un tope predeterminado de dos millones cuatrocientos mil pesos ($2.400.000), pero este puede ser modificado para transferir hasta treinta millones de pesos ($30.000.000).

"Esta cifra aplica para el pago de facturas, teniendo en cuenta que máximo se pueden efectuar 30 transacciones al mes", asegura Bancolombia.

Por su parte, Davivienda ha puntualizo que si el usuario no personaliza por su propia cuenta el tope transaccional de PSE, se le permitirá mover máximo 10 millones de pesos al día y hacer 99 pagos.

Otras claridades a tener en cuenta al momento de utilizar PSE en 2025

Al igual que en los años anteriores, PSE ha comunicado que su servicio continuará siendo complemente gratuito y que, en consecuencia, no se verá reflejado ningún costo adicional en cada una de las transacciones que se realicen.

Esta es la billetera digital más recomendada por la inteligencia artificial en Colombia
RELACIONADO

Esta es la billetera digital más recomendada por la inteligencia artificial en Colombia

De igual manera, se aseguró que el botón de pagos seguirá estando disponible durante las 24 horas y se explicó que no se pueden utilizar cuentas del exterior porque el sistema solo está habilitado para entidades de Colombia.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Dólar

Precio del dólar hoy en Colombia: abrió con el nivel más bajo después de dos meses

avianca

Avianca sorprendió a sus usuarios con esta importante novedad

Pensiones

Colpensiones anunció que también sacará un Accai

Otras Noticias

Independiente Santa Fe

Las razones por las que Santa Fe no llega a un acuerdo para jugar en El Campín en 2025

Eduardo Méndez, presidente de Santa Fe, explicó las razones por las que el club no ha llegado a un acuerdo con Sensia, app encargada del alquiler de El Campín.

Joe Biden

La estrategia detrás de la sorpresiva decisión de Joe Biden sobre Cuba

A escasos días de dejar la Presidencia de Estados Unidos, Biden retiró a Cuba de lista de países patrocinadores del terrorismo.


Ryan Castro se convirtió en uno de los inversionistas de un importante equipo de baloncesto en Colombia

Gobierno va a insistir en una nueva reforma tributaria: Alexander López, director del DNP

Alimentos esenciales para prevenir la gripa: recomendaciones según expertos en salud