Entidades en Colombia que pueden solicitar el embargo de sueldo: estas son

Estas son los casos en los que se puede embargar su sueldo.


Entidades que pueden solicitar embargo de sueldo.
Foto: Freepik

Noticias RCN

mayo 30 de 2025
11:14 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En Colombia, el embargo de sueldo, es un mecanismo legal que permite a ciertas entidades retener una parte del salario de un trabajador para garantizar el pago de una deuda u obligación. Este procedimiento solo procede bajo ciertas condiciones y límites legales, y se requiere una orden judicial en la mayoría de los casos.

Así quedó el salario de policías en Colombia tras aumento del 7%: conozca el sueldo por rangos
RELACIONADO

Así quedó el salario de policías en Colombia tras aumento del 7%: conozca el sueldo por rangos

La orden de embargo de nómina debe ser emitida por una autoridad competente, ya sea un juzgado o una administración pública. No cualquier particular o empresa puede ordenar directamente el embargo de un salario. Esta distinción es fundamental para garantizar la legalidad y transparencia del proceso.

Entidades que pueden solicitar el embargo de su sueldo

En primera medida, los juzgados y tribunales son los actores más comunes en los procesos de embargo de salario. Cuando una deuda es de carácter judicial, un juez es el único que puede ordenar la retención de una parte del sueldo.

Esto ocurre tras un proceso legal donde se ha demostrado el incumplimiento de una obligación. Los tipos de deudas que suelen llevar a embargos judiciales incluyen: obligaciones alimentarias, deudas civiles, embargos preventivos y ejecutivos.

Trabajadores en Colombia recibirían prima adicional a la de junio y diciembre: esto dice la reforma laboral
RELACIONADO

Trabajadores en Colombia recibirían prima adicional a la de junio y diciembre: esto dice la reforma laboral

Por otro lado, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) y Contraloría General de la República también pueden hacer la solicitud. Estas entidades tienen la facultad de ejecutar embargos directamente, sin necesidad de una orden judicial previa, cuando se trata de deudas de carácter tributario o fiscal.

Si un ciudadano tiene impuestos pendientes con la DIAN o ha incurrido en responsabilidades fiscales con la Contraloría, estas entidades pueden iniciar un proceso administrativo coactivo para el cobro de la deuda, que puede incluir el embargo del salario.

Además de ello, las cooperativas legalmente constituidas figuran. La legislación colombiana otorga un tratamiento especial a las deudas contraídas con cooperativas.

En caso de incumplimiento de pagos adquiridos con ellas, las cooperativas legalmente autorizadas pueden solicitar el embargo de hasta el 50% del salario del deudor. Esta excepción es importante, ya que se equipara a las obligaciones alimentarias en cuanto al porcentaje que puede ser embargado, superando el límite general para otras deudas.

¿Qué límites hay?

Es fundamental destacar que la ley colombiana protege una parte del salario de los trabajadores, considerándolo inembargable.

  • Salario Mínimo Legal Vigente (SMLV): El salario mínimo es inembargable en su totalidad. Esto significa que si el ingreso de una persona es igual o inferior al SMLV, su salario no podrá ser objeto de embargo, salvo las excepciones puntuales.
  • Excedente del Salario Mínimo: Para los salarios que superan el SMLV, solo es embargable una quinta parte (1/5) del excedente. Es decir, una vez descontado el SMLV, al monto restante se le aplica el embargo del 20%.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Resultado del Sinuano Noche hoy 15 de junio de 2025: número ganador del último sorteo

Resultados lotería

Resultado Super Astro Luna hoy 15 de junio: número ganador del último sorteo

Turismo

Uno de los países más visitados por los colombianos exige nuevo requisito obligatorio

Otras Noticias

América de Cali

América se acordó tarde de ganar y hundió en lo más profundo al Junior

América de Cali derrotó al Junior en el Metropolitano de Barranquilla, pero el triunfo sirvió de poco.

Valle del Cauca

Alcalde de Cartago reveló cómo fue el atentado armado en su contra que dejó un herido

Juan David Piedrahita, alcalde del municipio de Cartago, fue blanco de un atentado en zona rural.


Novio se desmayó en el altar y su boda se volvió viral: video

Potente temblor sacudió Perú y deja hasta el momento un muerto y cinco heridos

El alarmante impacto de las redes sociales en la salud mental de niños y adolescentes