Así quedó el salario de policías en Colombia tras aumento del 7%: conozca el sueldo por rangos

Los sueldos de este sector se mide de acuerdo a los rangos.


Noticias RCN

mayo 30 de 2025
07:10 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Tras extensas reuniones, el Gobierno Nacional y los sindicatos del sector público finalmente llegaron a un acuerdo que establece un incremento salarial del 7% para los empleados estatales.

"El acuerdo al que llegaron negociadores del Gobierno nacional y organizaciones sindicales, el incremento salarial tendrá retroactividad desde enero del presente año”, se informó desde el Gobierno Nacional.

Fecha de pago de retroactivo para empleados públicos en Colombia: este es el valor
RELACIONADO

Fecha de pago de retroactivo para empleados públicos en Colombia: este es el valor

Esta medida impactará directamente los ingresos de los miembros de la Policía Nacional, quienes verán ajustadas sus asignaciones básicas mensuales en línea con este porcentaje.

Este incremento, que se aplicará de manera retroactiva desde el primer día del año, forma parte de las negociaciones colectivas entre el Gobierno y las centrales obreras, buscando una compensación acorde con las condiciones económicas actuales y el costo de vida.

“Para 2026 el aumento corresponderá al Índice de Precios al Consumidor (IPC) causado en 2025, más 1,9 %, y regirá a partir del 1° de enero de ese año”.

Además del salario base, es importante recordar que desde 2023, los coroneles y generales cuentan con una prima especial del 16,5%, destinada a reconocer su alta responsabilidad y trayectoria.

Salario de policías tras ajuste del 7%

Con el incremento del 7% para el año 2025, las asignaciones mensuales aproximadas para los diferentes rangos de la Policía Nacional se proyectan de la siguiente manera:

  • General: Se estima que un General, la máxima autoridad uniformada, percibirá aproximadamente $32.406.609 al mes.
  • Mayor General: Un Mayor General pasaría a ganar alrededor de $24.359.600 mensuales.
  • Brigadier General: La asignación de un Brigadier General se ubicaría en aproximadamente $21.808.150 mensuales.
Esta es la cantidad de días que puede retrasarse en pago de arriendo: Esto dice la ley en caso en incumplir
RELACIONADO

Esta es la cantidad de días que puede retrasarse en pago de arriendo: Esto dice la ley en caso en incumplir

  • Coronel: Un Coronel podría alcanzar un salario cercano a los $16.837.950 mensuales.
  • Teniente Coronel: Para un Teniente Coronel, el ingreso mensual se proyecta en alrededor de $9.773.750.
  • Mayor: Un Mayor estaría ganando aproximadamente $4.801.100 al mes.
  • Capitán: El salario de un Capitán se situaría en torno a los $3.943.900 mensuales.
  • Teniente: Un Teniente podría esperar una asignación de aproximadamente $3.444.200 al mes.
  • Subteniente: Un Subteniente pasaría a percibir cerca de $3.045.100 mensuales.
Reforma pensional en Colombia: esto aumentará anualmente la mesada para pensionados
RELACIONADO

Reforma pensional en Colombia: esto aumentará anualmente la mesada para pensionados

Vale resaltar que a estos valores mencionados se tendrá que sumar el 7% y el IPC + un 1,9% en el 2026.

El Gobierno ha señalado que el reajuste salarial se aplicará de manera retroactiva desde el 1 de enero de 2025, aunque la fecha exacta para el desembolso de estos retroactivos aún no ha sido definida, con el compromiso de que se realicen sin demoras significativas.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Turismo

Uno de los países más visitados por los colombianos exige nuevo requisito obligatorio

Prima

Informe reveló que el 78% de los colombianos se arrepiente de no haber ahorrado o invertido sus ingresos extra

Resultados lotería

Resultados de la Lotería de Boyacá del 14 de junio: premio mayor

Otras Noticias

Ciclismo

Tadej Pogacar, campeón del Critérium del Dauphiné 2025: así les fue a los colombianos

Este domingo 15 de junio terminó el Critérium del Dauphiné 2025, que coronó pro primera vez a Tadej Pogacar en ese certamen.

Apple

Apple lanzó iOS 26: ¿qué es y de qué se trata?

Según la información compartida por Apple, iOS 26 introducirá un innovador material visual y un rediseño con funciones potenciadas.


"Rechazamos la violencia": las palabras de Carlos Fernando Galán durante la Marcha del Silencio

Beneficios de la creatina en el cuerpo humano: esto dicen los médicos

Sospechoso de asesinar a congresista en EE. UU. tenía una lista de 70 potenciales víctimas