Trabajadores no recibirán pago en junio de 2025: conozca quiénes son

Conozca los empleados que no tendrán derecho a recibir este dinero.


Pago de la prima de servicios
Foto: Pixabay

Noticias RCN

mayo 18 de 2025
07:29 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En el contexto laboral colombiano, "la prima" se refiere a la prima de servicios, una prestación social obligatoria para los empleadores que se debe pagar a sus trabajadores.

Esta, corresponde a un mes de salario por cada año de trabajo o proporcionalmente al tiempo laborado, y se paga en dos cuotas durante el año: una en junio y otra en diciembre.

Liquidación por un año trabajado en Colombia: este es el cálculo de acuerdo a su salario
RELACIONADO

Liquidación por un año trabajado en Colombia: este es el cálculo de acuerdo a su salario

Con este pago a la vuelta de la esquina, son miles de trabajadores los que empiezan a preguntarse quienes reciben y quienes NO.

¿Quiénes NO reciben pago de prima de servicios en junio?

Esta prestación la reciben todos los trabajadores que tengan un contrato laboral, sin importar el tipo de contrato (fijo, indefinido, por obra o labor).

Bajo este panorama, los trabajadores que no reciben este pago son aquellos que son independientes, aquellos con contrato de prestación de servicios, los transitorios, los que reciben un salario integral, los ocasionales, los temporales y los aprendices.

El pago en especie en Colombia existe: esto es lo que dice la ley
RELACIONADO

El pago en especie en Colombia existe: esto es lo que dice la ley

Los independientes no tienen derecho a la prima porque su relación laboral no está regulada por la legislación laboral, sino por la civil.

Similar a los independientes, este tipo de contrato no está regulado por la legislación laboral, por lo que no genera derecho a la prima.

En cuanto a los empleados transitorios, estos no tienen derecho a la prima porque su vinculación con la empresa es de corta duración y no cumplen con los requisitos de permanencia establecidos para el pago de la prima.

Por último, los aprendices, como los que están en prácticas en el SENA o en universidades, tampoco tienen derecho a la prima, ya que su vínculo es diferente a un contrato laboral.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Resultado Super Astro Sol hoy 16 de junio: número ganador del último sorteo

Dian

Dian y Fiscalía citaron a más de 20.000 contribuyentes que tienen procesos penales por evadir impuestos

Turismo

Comenzó el Travel Sale en Colombia: tiquetes baratos por tiempo limitado

Otras Noticias

Estados Unidos

Presunto asesino de una congresista en Estados Unidos visitó la casa de otros políticos

Las autoridades lograron confirmar que el hombre señalado de asesinar a Melissa Hortman y su esposo, también habría intentado atacar a más personas.

Juan Fernando Quintero

¿Se despidió? ‘JuanFer’ volvió a hablar de su posible salida del América

El capitán del América de Cali, Juan Fernando Quintero, volvió a referirse a su salida del club y causó gran intriga.


Esposa de Miguel Uribe y su pedido a Colombia tras la más reciente cirugía

Así fue el concierto de Altafulla en Medellín: su noche se hizo viral con Karina

Investigación descubre la posible causa genética que genera el autismo