“Esperamos que la reforma no termine saliendo como se planteó”: presidente de Grupo Aval

El presidente del Grupo Aval, Luis Carlos Sarmiento Gutiérrez, habló con Noticias RCN respecto a la reforma tributaria. ¿Qué opinó?


Noticias RCN

agosto 18 de 2022
11:48 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La reforma tributaria radicada por el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, sigue dando de qué hablar en importantes sectores de la economía de Colombia, por lo que ahora fue el turno de Luis Carlos Sarmiento Gutiérrez, presidente del Grupo Aval, quien en los micrófonos de Noticias RCN aseguró que espera la reforma no se lleve a cabo como fue planteada en su totalidad.

El presidente del Grupo Aval, Luis Carlos Sarmiento Gutiérrez indicó que están estudiando el texto que el gobierno presentó al Congreso y tocó otra serie de puntos importantes, que junto a todo el gremio banquero del país, analizan minuciosamente.

Le puede interesar: ¿Invertir en la Florida? Los colombianos cada vez más se interesan en inmuebles en EE. UU.

“Estamos en el estudio acucioso de la reforma, esperamos que la reforma no termine saliendo como fue planteada y estamos inclusive tratando de ofrecer alternativas a algunas de las cosas que ahí se han dicho, pero claro tiene temas importantes como la sobretasa de manera permanentemente para el sistema financiero, el límite a las exenciones, la no deducibilidad del IVA, todas tendremos que estudiarlas”, afirmó el banquero.

Otro tema de estudio en el proyecto de reforma es el impuesto a los dividendos, sobre el cual también se refirió Sarmiento Gutiérrez.

“El problema que tienen el impuesto a los dividendos es que al final se convierte en una cascada tributaria, creemos que eso puede llegar a hacer anti productivo, creo que eso es uno de los aspectos que debe mirarse con más cuidado.

Vea también: Los consejos del superintendente financiero a los colombianos respecto a la forma de endeudarse

Finalmente, sobre el 4x1000 el empresario destacó la propuesta de exención de ese impuesto para montos menores a 13 millones, pero señaló que debe eliminarse.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Finanzas personales

Esta es la edad mínima que debe tener para solicitar una tarjeta de crédito en Colombia

Colpensiones

Pensión mínima en Colpensiones: este es el valor de la mesada mensual para 2025

Trabajo

Aclaran si la hora de almuerzo cuenta como hora de trabajo ad portas de la reducción de la jornada laboral

Otras Noticias

Miguel Uribe

¿Qué es la neurorrehabilitación? El protocolo que inició Miguel Uribe para recuperarse

Hace pocas horas se informó que inició el protocolo de neurorrehabilitación.

Independiente Medellín

Contundente comunicado del DIM: rechazaron amenazas a uno de sus jugadores

El Medellín se pronuncia tras los lamentables actos violentos y de acoso sufridos por su jugador en las últimas horas.


Famoso cantante fue encontrado en situación de calle: "Quiero seguir luchando"

Sismo de magnitud 6,2 sacudió el Pacífico de Panamá

Investigación relaciona los dolores de cabeza con genes propios de los neandertales