Conductores se enfrentarían a dura multa de más de un millón de pesos por esta práctica
Conozca cuál es la infracción por la que lo pueden sancionar.

Noticias RCN
01:13 p. m.
En un esfuerzo continuo por mantener la limpieza, las autoridades de tránsito han intensificado la vigilancia y sanción de una infracción que, aunque parezca menor, tiene un impacto significativo en el medio ambiente y la imagen urbana: arrojar residuos sólidos al espacio público desde vehículos.
Esta conducta, tipificada en el Código Nacional de Tránsito Terrestre como la infracción D16, conlleva importantes sanciones económicas para quienes la infrinjan.
La infracción D16 se define claramente como la acción de "arrojar residuos sólidos al espacio público desde un vehículo automotor o de tracción animal o humana, estacionado o en movimiento".
Esta contravención abarca una amplia gama de desechos, desde pequeños papeles y envases hasta restos de comida y otros elementos que contaminan y afean las vías y zonas públicas de la ciudad.
Fuerte multa a conductores por arrojar basura
Según el Código Nacional de Tránsito, las infracciones de tipo D son consideradas graves y acarrean una multa considerable. Para el año 2025, el valor de la multa por la infracción D16 asciende a 30 salarios mínimos legales diarios vigentes (SMLDV). Teniendo en cuenta el SMLDV actual, esto se traduce en una sanción económica que supera el millón de pesos colombianos.
Es importante destacar que esta sanción no solo recae sobre el conductor del vehículo, sino también sobre el propietario del mismo, quienes son solidariamente responsables por la infracción.
Además de la multa económica, el incumplimiento en el pago de la misma puede acarrear otras consecuencias legales y administrativas, como la imposibilidad de realizar trámites relacionados con la documentación del vehículo.
Las autoridades de tránsito han señalado que esta medida busca generar conciencia sobre la importancia de una correcta disposición de los residuos y el impacto negativo que tiene arrojarlos a la vía pública.
Además de las sanciones económicas, es fundamental comprender que la correcta disposición de los residuos es una responsabilidad de todos los ciudadanos. Clasificar los desechos y depositarlos en los lugares apropiados contribuye a un medio ambiente más saludable y a una ciudad más limpia y organizada.