Esta es la multa por no cancelar el impuesto predial en Bogotá 2025: le saldría muy caro
La Alcaldía de Bogotá dio a conocer la lista de sanciones a las que se puede enfrentar en caso de no cumplir con la obligación.

Noticias RCN
09:00 p. m.
Desde hace varias semanas, la Secretaría Distrital de Hacienda anunció el calendario para el pago del Impuesto Predial Unificado en Bogotá para el año 2025.
Los contribuyentes deben estar al tanto de las fechas límite para acceder a los descuentos por pronto pago y evitar incurrir en sanciones por extemporaneidad.
Cabe anotar que el Impuesto Predial es un tributo anual que grava la propiedad de bienes inmuebles ubicados en el territorio de Bogotá. Están obligados a pagarlo los propietarios y poseedores de predios urbanos y rurales, incluyendo viviendas, locales comerciales, bodegas, oficinas, entre otros.
Sanciones por no pagar el impuesto predial en Bogotá
De acuerdo con la alcaldía, las personas que no declaren este impuesto en el plazo máximo, terminan con una sanción por extemporaneidad. Esta se aduce “al 1,5% por mes o fracción de mes de retardo sobre el valor del impuesto a cargo, sin exceder el 100% del mismo.”
La Resolución de la Secretaría de Hacienda establece las siguientes fechas límite para el pago del Impuesto Predial 2025:
- Pago con descuento del 10%: Hasta el 25 de abril de 2025.
- Pago sin descuento: Hasta el 11 de julio de 2025.
¿Qué debe hacer una persona para poder pagar el impuesto predial a cuotas en 2025?
El requisito estipulado por la Secretaría de Hacienda para que una persona pueda pagar su impuesto predial del 2025 a cuotas es que realice la declaración inicial antes del 9 de mayo.
Para ese proceso deberá accederse a la 'oficina virtual', buscar la opción 'contribuyente', hacer clic en 'generar declaración' y, posteriormente, calcularla, firmarla y confirmarla.
La entidad puntualiza que las personas que incumplan con el pago del impuesto predial tendrá que asumir unos intereses por mora y, además, podrían enfrentarse a que la Dian les inicie un proceso de cobro.