Confirman nueva sanción para conductores en Bogotá: así funcionará desde el 26 de mayo
Una nueva medida comenzará a aplicarse en Bogotá desde el 26 de mayo y podría afectar el bolsillo de muchos conductores. Conozca los detalles y evite sanciones.

Noticias RCN
03:27 p. m.
A partir del lunes 26 de mayo de 2025, los conductores de vehículos particulares que invadan el carril preferencial de la carrera Séptima en Bogotá se enfrentarán a una multa de $604.000.
Esta sanción será impuesta mediante cámaras de fotodetección y operativos presenciales, según informó la Secretaría de Movilidad.
La medida se aplicará desde la calle 31 hasta la 134, y busca garantizar la fluidez del transporte público del SITP, especialmente en medio de las obras de la primera línea del metro. Durante la semana previa se llevará a cabo una fase pedagógica, pero después de esa fecha comenzará el cobro formal de los comparendos.
Monitoreo en tiempo real y sanciones electrónicas
De acuerdo con Claudia Díaz, secretaria de Movilidad, el carril preferencial de la carrera Séptima ya es monitoreado desde el Centro Estratégico de Movilidad mediante cámaras de alta resolución que recopilan evidencia en tiempo real.
“Fortalecimos el control sobre el carril preferencial de la Carrera Séptima para beneficiar a las personas que se movilizan en el transporte público. Los vehículos particulares que lo invadan serán sancionados con comparendos electrónicos”, aseguró Díaz.
La verificación de las infracciones no es automática: las imágenes captadas son revisadas manualmente por agentes de tránsito antes de emitir cualquier multa.
Una medida sin excepciones horarias
La restricción del uso de este carril no contempla excepciones por horarios. La medida está en línea con la política de movilidad que rige en la capital desde 2015 y tiene como objetivo principal mejorar el servicio del transporte público y reducir la congestión en una de las vías más transitadas de Bogotá.
“Respetar los carriles preferenciales mejora la movilidad y beneficia a todos”, concluyó la funcionaria.
Los ciudadanos pueden consultar más detalles y verificar sus posibles comparendos en los canales oficiales de la Secretaría de Movilidad.